La Neuquinidad llevará la propuesta de Ficha Limpia al Congreso
La transparencia en el Estado fue el eje de un encuentro entre Figueroa, los candidatos del espacio y los militantes del PRO.
El gobernador Rolando Figueroa junto con referentes y candidatos de La Neuquinidad se reunieron con líderes y militantes del PRO (integrante del frente de partidos) y concordaron en llevar al Congreso de la Nación la propuesta de Ficha Limpia que rige en la provincia.
De esta manera, se evitaría que aquellos que están judicialmente condenados en segunda instancia, por delitos dolosos comunes o federales, incluyendo aquellos contra la administración pública, puedan acceder a cargos electivos o del Ejecutivo.
La norma impulsada por Figueroa y por el diputado provincial del PRO, Marcelo Bermúdez, se aprobó durante marzo último, en la Legislatura neuquina.
Del encuentro que, que se realizó este miércoles, en salón de la Asociación Mutual Universitaria Comahue (AMUC) de Neuquén, participaron tanto Figueroa y Bermúdez, como los candidatos a senadores, Julieta Corroza y Juan Luis “Pepe” Ousset, y la presidenta provincial del PRO, Leticia Esteves.
Militantes y vecinos colmaron las instalaciones
El encuentro tuvo una amplia participación de militantes y vecinos que se encontraron en este espacio previo a las elecciones. Destacaron los acuerdos programáticos previos a los comicios de 2023, subrayaron el cumplimiento de lo acordado y reafirmaron el rumbo hacia las legislativas de este mes. De hecho, los candidatos de La Neuquinidad, ya tienen redactado el proyecto de ficha limpia nacional, que llevarán a ambas cámaras.
Coincidieron en la necesidad imperiosa de contar con representantes en el Congreso de la Nación que defiendan con firmeza el modelo de gobierno que se implementa en la Provincia de Neuquén, y que garanticen la protección de los recursos neuquinos.
“El modelo de Neuquén, basado en la austeridad, la eficiencia y la cercanía con la gente, debe ser defendido en cada foro nacional. Nuestros recursos son el motor de la provincia y de una parte importante del país, y no vamos a permitir que se tomen decisiones que atenten contra nuestro futuro productivo y el bienestar de los neuquinos”, señaló el gobernador.
De la reunión quedó la intención de replicar en el Congreso Nacional la Ley de Ficha Limpia. “Neuquén dio un paso fundamental hacia la transparencia. Es un reclamo de la ciudadanía, y es nuestro compromiso impulsar esta herramienta contra la corrupción en todo el país”, dijo Ousset y agregó: “Queremos que la honestidad sea un requisito fundamental para quienes aspiran a representar al pueblo”.
Por su parte, Esteves y Bermúdez, manifestaron su total apoyo a la iniciativa y a la plataforma de La Neuquinidad, reafirmando el compromiso con una gestión transparente y eficiente.
Te puede interesar...
Leé más
Un anuncio inesperado en la cordillera de Neuquén, a un kilómetro de la frontera con Chile
El Senado revirtió los vetos de Javier Milei: cómo votaron los legisladores de Neuquén y Río Negro
Polémica en el aeropuerto Chapelco: el insólito motivo por el que frenaron las obras
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario