LLA y el peronismo intentarán trasladar a nivel local la pelea nacional. El rol del espacio político de Rolando Figueroa y su propia estrategia local.
Con la puesta en marcha de la publicidad electoral en los medios de comunicación, los principales partidos políticos en Neuquén intensificarán esta semana la campaña con miras a los comicios del 26 de octubre, donde la provincia pondrá en juego seis bancas en las dos Cámaras del Congreso Nacional (tres en Senadores e igual número en Diputados).
La Neuquinidad, el espacio creado por Rolando Figueroa y que lo tendrá como líder de la campaña, orientará su discurso en lo hecho por la gestión provincial, bajo la premisa de que el concepto subjetivo de la “neuquinidad” se traduzca en cosas concretas, como las obras que se están haciendo en la provincia (algunas que le corresponderían a Nación), como también las inversiones en Salud y Educación.
El oficialismo provincial intentará transitar un camino “por fuera de la grieta nacional”, reforzando la idea de un “modelo neuquino” que implique un Estado presente pero a la vez eficiente, para dar a entender que esos recursos que se ahorran llegan a la gente.
En la Libertad Avanza en Neuquén y al igual que en el resto del país, la apuesta está centrada en una bajada de línea a nivel de la conducción nacional y que es polarizar con el kirchnerismo.
Del mismo modo que se hizo en Buenos Aires (aunque no con buenos resultados) el espacio político del presidente Milei apuntará en Neuquén a ese juego de amigo-enemigo.
Las particularidades de Neuquén
Los libertarios no ocultaron su preocupación por lo ocurrido en tierras bonaerenses, pero insistirán en focalizar que la pelea acá también seguirá siendo contra el “fantasma kuka”; a sabiendas de que, desde lo electoral, la disputa de votos y, en consecuencia, de las bancas que puedan obtener en las dos cámaras del Congreso, es con La Neuquinidad.
LLA tendrá que enfrentar al menos dos escollos a la hora de querer llevar adelante su estrategia. Lo primero es que se trata de un contexto distinto al de otros distritos del país, a partir de que el oficialismo en Neuquén es provincial y no responde a un partido nacional. El segundo es la participación en los comicios de octubre de otro espacio libertario que en mayor o menor medida le puede restar votos, como es Fuerza Libertaria. Este partido (que lleva como cabezas de las listas a senadores y diputados a Carlos y Joaquín Eguia) podría capitalizar el descontento de parte del electorado desencantado con Milei.
Además, y volviendo a las estrategias, la de Fuerza Libertaria es apuntar de manera muy crítica y ácida contra los candidatos que la LLA lleva en Neuquén. En particular, sobre la figura de Nadia Márquez y sus antecedentes respecto a la causa por estafas que la actual diputada nacional tuvo que enfrentar hace más de 10 años atrás y por la cual se acogió a una probation.
El peronismo y el resto
¿Qué rol jugará el peronismo de la provincia en todo este contexto? En Fuerza Patria, al igual que en LLA, apuestan a una campaña de polarización parándose del otro lado del mostrador.
“Nadia Márquez y Rolando Figueroa tienen un pacto de no agresión. El discurso anti Milei está acá”, graficó un colaborador de campaña del peronismo neuquino, quien analizó que no se puede soslayar el impacto de lo que ocurrió en las últimas elecciones que se realizaron en la provincia de Bueno Aires.
El eje de la campaña de Fuerza Patria será que este es el espacio que “garantiza” un freno al gobierno nacional, haciendo foco en los temas más controversiales que pasaron por el Congreso, como las jubilaciones, los fondos para atender la discapacidad, la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario.
Se indicó que este freno también será “un tiro por elevación a los provincialismos de gobernadores qué acuerdan en el Congreso con el gobierno nacional”.
La oferta electoral del 26 de octubre en Neuquén se completará con los partidos de izquierda con una línea bien definida (Frente de Izquierda y Nuevo Más), como también la representación de una organización sindical con Más por Neuquén, con el titular de ATE Carlos Quintriqueo como cabeza de la lista de senadores.
Además, participará de estos comicios Desarrollo Ciudadano, el partido de la destituida ex vicegobernadora Gloria Ruiz, que buscará el voto de los que se fueron, junto con ella, de la administración provincial; y un espacio político que presentará sólo candidatos para la categoría Diputados: Unidad Popular.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario