El clima en Neuquén

icon
Temp
53% Hum
La Mañana uber

Uber en Neuquén: es inminente la reglamentación tras reclamos por autos viejos y choferes "mugrientos"

El Municipio ultima la reglamentación para ordenar un servicio que se empieza a descontrolar en la ilegalidad. En la semana habrá novedades.

El desembarco de Uber en Neuquén, y la aprobación por parte del Concejo Deliberante, fue celebrado por un sector que buscaba modernizarse. Pero la reglamentación se demoró y la ilegalidad de la aplicación en la ciudad está generando reclamos, denuncias y desplantes por parte de los clientes, que creen que la app ya se puede usar. Incluso actos delictivos.

Según confiaron varios pasajeros que realizaron viajes en estos días, hay varios aspectos a mejorar, porque son muchos los que se anotaron en la app Uber y trabajan de manera no registrada. Algunos han tenido que cancelar viajes, con la incomodidad que representa hacerlo frente al chofer, al ver el estado de los vehículos: muy viejos, sucios y en condiciones que no parecen las adecuadas para el transporte.

La Municipalidad de Neuquén ya sabe esta situación y desde hace uno meses que emprendió la caza de los Uber ilegales (que en realidad hay más aplicaciones como Cabify, Didi o Taxi Go), con cierto apoyo de los taxistas.

Uber - Neuquen (1).JPG
Había 120 días para reglamentar el Uber y otras apps de viajes en Neuquén peros la gente lo tomó como legal y hay problemas.

Había 120 días para reglamentar el Uber y otras apps de viajes en Neuquén peros la gente lo tomó como legal y hay problemas.

Sin embargo, durante el plazo de reglamentación de la ordenanza, aparecieron estos reclamos y, según pudo saber LMNeuquén, la comuna aceleró esta última etapa para poner en regla las aplicaciones, al menos en una parte, para poder dar un poco de orden ante el descontrol y el desconocimiento de muchas personas que ya viajan por la app.

Uber en Neuquén: barato, pero...

“La verdad… baratos los autos, pero un desastre. Autos viejos, mugrientos, con malos olores. Choferes raros, impresentables”, relató una mujer a este medio, quien desconocía que Uber, pese a estar aprobado por ordenanza, aún no contaba con la reglamentación final.

En principio, la Secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano está a cargo de terminar con esa reglamentación, para poder inscribir las aplicaciones, y controlar los vehículos tanto en el modelo, situación impositiva y todos los requisitos.

Es que los reclamos en estos meses se repiten, pese a que también hay autos en mejor estado. Pero ante la ilegalidad, todo es posible. Para no ser detectados por los controles, los choferes de estos Uber obligan a los pasajeros a viajar en el asiento delantero. Y cuando quieren colocar pertenencias en el baúl, se dan cuenta de que están llenos de objetos personales. También hay casos de conductores que no bajan la música, y que la tienen a todo volumen.

Incluso un pasajero contó a este medio que le tocó un caso en el que los choferes hacen subir a "otros acompañantes" que no estaban previstos en el viaje, amigos o familiares. Todo raro. A esto se suma un problema central, que es que la aplicación cobra por adelantado, lo que obliga al usuario a pelear por un reembolso si decide cancelar por no estar conforme con el auto asignado.

Robo de mercadería uber
Un Uber trucho que se vio involucrado en el robo de mercadería a pasajeros.

Un Uber trucho que se vio involucrado en el robo de mercadería a pasajeros.

Desde la comuna están trabajando en la última etapa de la reglamentación, ya que pese a estar dentro de los plazos de 120 días para poder reglamentar la ordenanza, han tomado nota de las quejas. Lo que intenta la reglamentación es dar un orden, al menos en una etapa, porque se estima que se finalizará completamente en noviembre.

A partir de sacar la reglamentación se trabajará con habilitar a las empresas de redes de transporte. Los que se inscriban serían Uber, Cabify, InDrive, pero aún no hay aplicaciones inscriptas. Es decir, la que está funcionando, en este caso Uber, no está habilitada por la Municipalidad de Neuquén.

Uno de los principales atractivos de Uber frente al taxi es la tarifa. Las aplicaciones suelen ser más baratas que los servicios convencionales, ya sea en la calle, por radio taxi o a través de la aplicación TaxiGo.

La brecha es evidente, porque un viaje de Neuquén a Centenario a media mañana puede tener una diferencia de hasta $15.000 entre un taxi y la opción UberX (vehículo particular). En cambio, con la opción “Uber Taxi” –que incluye garantías como aire acondicionado y airbags– el precio es similar al del taxi tradicional, e incluso a veces más caro.

SFP Apueban Apps de uber taxis concejo Deliberante (8).JPG reclamo taxistas contra
Los taxistas dijeron que son los más perjudicados con los Uber. Pero el servicio aún no está reglamentado y esta semana la Municipalidad anunciaría una parte de la reglamentación.

Los taxistas dijeron que son los más perjudicados con los Uber. Pero el servicio aún no está reglamentado y esta semana la Municipalidad anunciaría una parte de la reglamentación.

El sistema de Uber varía según la oferta y la demanda. Por ejemplo, en el centro de Neuquén un viaje de 15 cuadras puede costar $4.200 al mediodía y subir a $5.000 en hora pico; mientras que un taxi, en ambos casos, ronda los $6.000.

La crisis de los taxis

El impacto en el sector formal se hace sentir. Alejandro Cavallotti, dueño de RadioTaxi Avenida, afirmó que desde la promulgación de la ordenanza en junio la actividad cayó con fuerza.

“Los indicadores como la cantidad de viajes y la recaudación bajaron un 60% y 40% respectivamente. La diferencia de precios tiene que ver con la falta de controles y requisitos que se le piden a Uber, mientras que un taxi debe cumplir con muchas más condiciones”.

El Municipio avanza con la reglamentación que permitirá inscribir a las aplicaciones y establecer estándares para autos y choferes, y pese a estar en los tiempos legales, en la realidad viene demorada. Mientras tanto, el servicio opera como una lotería. Es más barato, sí, pero con un nivel de descontrol que preocupa tanto a usuarios como a taxistas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario