Ocurrió afuera de la Terminal de Ómnibus. Afortunadamente, el conductor dejó el viaje habilitado y lo pudieron rastrear.
Un insólito robo ocurrió el sábado pasado minutos antes del mediodía. Una pareja de comerciantes, que había retirado tres encomiendas con mercadería para revender en la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON), pidió un Uber, ya que estas eran muy pesadas para cargar a pie. Tras cargar dos de los bultos en el asiento de atrás del auto, el conductor escapó.
Inmediatamente después, la pareja se acercó al puesto policial ETON, que es parte de la jurisdicción de la comisaría 17, del barrio La Sirena. La subcomisario Marcela Gutiérrez de esa sede contó en diálogo con LMNeuquén los detalles de la denuncia realizada por el matrimonio.
La situación ocurrió sobre la calle 12 de septiembre, afuera de la terminal de ómnibus. El conductor emprendió la huida hacia el centro y luego se dirigió a Valentina Sur. La subcomisario contó que la denunciante mostró la aplicación a los efectivos y allí notó que, además de los datos del conductor y el vehículo, figuraba habilitado aún el viaje con el GPS encendido.
De esa manera lograron rastrear por la aplicación al conductor. Inmediatamente, notificaron a la Comisaría 44 y efectivos de esa sede interceptaron el vehículo en uno de los ingresos a Valentina Sur sobre las calles Catan Lil y Maquinchao. Desde la Policía dieron conocimiento a la Fiscalía de robos y hurtos, a cargo de la fiscal Nadia Pérez.
Según contó Gutiérrez, el conductor es un hombre de 42 años sin antecedentes penales. El vehículo se encuentra secuestrado y el hombre fue demorado. Luego de iniciarse el proceso judicial, recupero su libertad. "Al tratarse de una pena excarcelable, el demorado tiene derecho a conservar la libertad durante el proceso", explicó la oficial.
Respecto a la mercadería, la subcomisario afirmó que durante este lunes se citará a la denunciante para que reconozca y recupere lo robado. "Estamos en proceso de identificación y restitución de los bultos," afirmó.
Según contó, para la investigación, la fiscalía probablemente pida análisis de cámaras de la zona de la terminal y testimoniales para la formulación de cargos. La causa está caratulada como tentativa de hurto.
El drama detrás del robo: la falta de regulación de Uber
Casualmente, después de que realizaron la denuncia, el delegado de Neuquén de la Federación Nacional de conductores de taxis, Fabián Palazzo, transportó a la pareja. El hombre contó, en diálogo con LMNeuquén, que cuando subieron, le sorprendió la encomienda por su tamaño y el lugar donde los levantó, sobre la calle Anaya.
Y fueron ellos quienes le comentaron sobre la situación. "Se habían tomado un Uber porque es más barato. Yo comprendo que se quieran ahorrar unos pesos. Son gente laburante", contó Palazzo y sumó que los pasajeros "tienen miedo porque el conductor también tiene los datos de ellos".
Palazzo señaló que la falta de medidas de seguridad alrededor de los conductores de Uber y sus vehículos podría ya estar regulada, pero que aún no se hace. "Ya tuvieron el tiempo para reglamentar la ordenanza", dijo.
Afirmó que la ausencia de regulaciones generó "una inseguridad total" para los pasajeros y "una precarización absoluta" para los trabajadores de la plataforma.
La ordenanza sancionada el 12 de junio de este año tiene hasta 120 días para ser reglamentada, es decir, hasta mediados de octubre.
A diferencia de los taxis, los conductores de aplicaciones no tienen la obligación de contar con licencias de conducir profesionales, seguros al pasajero o antigüedad máxima del vehículo, lo que puede derivar en complicaciones en caso de ocurrir un imprevisto.
La ordenanza, luego de ser reglamentada, buscaría paliar esta situación, obligando a la empresa a entregar una nómina de vehículos y a sus conductores a tener seguros y antigüedad máxima de siete años del rodado.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario