El clima en Neuquén

icon
Temp
53% Hum
La Mañana malambo

La compañía de malambo regional que sueña con viajar al exterior

Un bailarín de Cipolletti reunió a 10 jóvenes quienes desde febrero crearon "Tralihue Malambo", una fusión de tradición y pasión que crece en el Alto Valle.

Nahuel Huenchucal es un joven bailarín de 27 quien después de bailar malambo con una compañía nacional por distintos lugares del país y Colombia decidió volver a la región para conformar su propia compañía que ya cuenta con 10 músicos en escena. Tralihue Malambo se prepara para su próximo show en el Casino Magic y sueña con presentarse en el exterior.

Huenchucal es oriundo de Cipolletti y comenzó a bailar este baile tradicional desde muy chico. Desde los 11 años que se puso por primera vez sus botas nunca paró de zapatear.

"El malambo y la danza en general en mi vida son una pasión desde niño. Los descubrí en actos patrios, luego los bailé en actos escolares, después me toco incursionar en festivales, peñas y siempre tuve el acompañamiento de mi familia que me incentivó a incursionar cada vez más", contó el bailarín a LMNeuquén.

Tralihue Malambo

Esta pasión llevó a este joven cipoleño a bailar malambo argentino por muchos lugares del exterior. Estuvo en Chile, Brasil, Colombia, España, Portugal, Turquía, Inglaterra, Italia. Y a su regreso de esas espectaculares presentaciones solo soñó con formar su propia compañía que se hizo realidad a comienzos de este año.

Creada en febrero pasado, Tralihue Malambo es una compañía de danza que busca destacar la destreza y la pasión por el malambo, la fantasía de bombos y boleadoras, fusionando las danzas tradicionales con un toque estilizado y contemporáneo. "Nuestro objetivo es llevar estas raíces culturales a escenarios de todo tipo, desde eventos folklóricos hasta shows en circos y competencias", aseguró.

Los bailarines que se sumaron a esta soñadora propuesta son provenientes de Río Negro y Neuquén. Actualmente la compañía está conformada por 10 bailarines provenientes de Zapala, Plottier, Cipolletti, Godoy, Roca y Allen.

Tralihue Malambo

"Nuestra compañía se enfoca en formar un grupo sólido y capacitado en las disciplinas del malambo y la danza tradicional. Y para ello fijamos firmes objetivos: crear un espacio de aprendizaje y capacitación para nuestros bailarines, insertarnos en el ambiente laboral y prepararnos para giras nacionales e internacionales y compartir nuestras raíces y cultura con el mundo, llevando la esencia de la Argentina a través de nuestra danza", compartió.

El director de esta compañía de malambo aseguró que tanto él como el resto de los bailarines de Tralihue Malambo se esfuerzan por combinar la tradición con la innovación para crear espectáculos que cautiven y emocionen al público.

Tralihue Malambo

Próximo shows

Huenchucal contó que se están preparando para la temporada de verano donde tendrán varias presentaciones en diferentes festivales y fiestas provinciales tanto de Neuquén como de Río Negro. La primera de esa recorrido será el próximo 15 de octubre en el casino Magic a las 21.30, para la que los bailarines están ensayando.

El joven bailarín tuvo la oportunidad de pertenecer a la compañía Royal Gauchos y de formar parte del circo de Servian. "Desde que estaba en el exterior que no dejaba de pensar de volver al Alto Valle y conformar mi propia compañía para la que ya estamos preparándonos para que salgan los contratos en el exterior", concluyó.

Tralihue Malambo

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario