El clima en Neuquén

icon
31° Temp
16% Hum
La Mañana Cristina Fernández de Kirchner

Atentado a Cristina Kirchner: la Justicia archivó la causa contra Gerardo Milman

La jueza a cargo consideró que no había pruebas suficientes contra el diputado pero quedan pendientes las últimas medidas antes de cerrar la causa.

La Justicia decidió archivar la causa que investigaba al diputado del PRO, Gerardo Milman, por su supuesta participación en el atentado contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al no hallar pruebas suficientes para sostener la acusación en su contra.

La jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa, fue quien resolvió archivar el expediente y dictaminó citar a indagatoria al asesor legislativo Jorge Abello por falso testimonio al haber asegurado que escuchó a Milman decir la frase "cuando la maten yo estoy camino a la costa”. La declaración fue pactada para el 13 de octubre

En este contexto, Capuchetti ordenó una última serie de medidas de prueba antes de dar por concluido definitivamente el caso.

La jueza concluyó que, tras tres años de investigación, las pruebas recolectadas “no permiten evidenciar sospecha alguna” sobre el diputado, salvo por las declaraciones de Abello, que resultaron insuficientes para avanzar con la acusación en su contra.

De la declaración del asesor legislativo solo se comprobó que el legislador estuvo presente en el restaurante Casablanca el 30 de agosto de 2022, en el horario señalado, dos días antes del atentado contra Cristina Fernández.

El diputado pidió ser sobreseído de la causa

Tras un peritaje de Gendarmería Nacional que no halló pruebas contra Milman, el diputado solicitó su sobreseimiento. Sin embargo, la jueza del Juzgado Federal N° 5 lo rechazó, y se prevé que la defensa apele ante la Cámara Federal porteña.

Según informaron fuentes judiciales, el expediente seguirá abierto en tanto se completen las últimas medidas pendientes. Entre ellas, aún falta acceder y analizar el celular entregado por Carolina Gómez Mónaco, asesora del diputado que estaba junto a él ese día en el restaurante.

Gerardo Milman chats- atentado a Cristina Kirchner

Otra secretaria del diputado, Ivana Bohdziewicz, declaró en Comodoro Py que los tres acudieron a una oficina donde un perito borró información de sus teléfonos antes de entregarlos a la Justicia. El experto es Teodoro Jorge Adolfo, según el expediente de la causa, cobraba sus servicios al Instituto de Estudios Estratégicos de Seguridad (IEES), creado por la ministra Patricia Bullrich.

Sin embargo, Capuchetti confía en poder recuperar la información del celular de Gómez Mónaco para continuar con su análisis forense.

La acusación contra Milman

El asesor Abello, que había trabajado para el diputado peronista Marcos Cleri, afirmó que al enterarse del atentado por televisión le comunicó a su jefe lo que días antes había escuchado decir a Milman.

Posteriormente, la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) peritó su celular, pero no halló el mensaje que dijo haber enviado. La versión acusatoria se apoyaba en una captura de pantalla que no se logró verificar.

abello
La DATIP no encontró el mensaje que Abello aseguró haberle mandado a Cleri.

La DATIP no encontró el mensaje que Abello aseguró haberle mandado a Cleri.

Por otra parte, los expertos de la División de Análisis de Evidencia Digital Forense de Gendarmería Nacional revisaron el iPhone 14 Pro de Milman, comprado después del ataque contra la exmandataria, sin encontrar registros lo vinculen con la planificación del atentado.

En la apelación presentada ante la Cámara Federal, la querella conformada por José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal, cuestionó que Gendarmería hubiera monopolizado el peritaje, sin permitir la participación de peritos de parte ni del Ministerio Público Fiscal.

Aunque el teléfono de Milman permanece incautado desde fines de 2023, se pudo acceder al contenido recién en mayo de este año, cuando el diputado se presentó voluntariamente en Comodoro Py y entregó su clave, permitiendo realizar una copia forense.

Según el informe, Gendarmería revisó 650.762 elementos, incluyendo mensajes, audios, llamadas, imágenes y geoposicionamientos. A pedido de la jueza Capuchetti, los peritos hicieron una revisión manual y metódica, obteniendo un resultado negativo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario