El clima en Neuquén

icon
Temp
48% Hum
La Mañana atentado

Atentado a Cristina Kirchner: la Justicia accedió al celular de Gerardo Milman y recuperó más de 35 mil mensajes

Tras meses de obstáculos, peritos de Gendarmería lograron desbloquear el teléfono del diputado. El análisis reveló mensajes, imágenes borradas y contactos con sus exsecretarias.

Luego de una extensa pericia que se prolongó por más de 15 horas, la Justicia finalmente logró acceder al contenido del teléfono celular del diputado nacional Gerardo Milman, en el marco de la causa que investiga si hubo autores intelectuales detrás del intento de asesinato a la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El procedimiento técnico fue realizado por expertos de Gendarmería Nacional en la sede de esa fuerza y constituye uno de los movimientos más relevantes en la investigación desde comienzos de año.

El dispositivo había sido secuestrado a finales de 2023, por orden de la Cámara Federal, pero permaneció inaccesible debido a la negativa de Milman a entregar la contraseña. Recién en mayo de este año, el legislador presentó una declaración espontánea ante la jueza María Eugenia Capuchetti, en la que, sin estar citado a declarar, aportó la clave de desbloqueo de seis dígitos.

image

A partir de ese momento, el juzgado ordenó realizar una pericia circunscripta a un período específico: desde el 1 de julio de 2022 hasta el 10 de mayo de 2023, dos meses antes y varios meses después del ataque fallido contra la exmandataria.

Una pericia extensa con hallazgos parciales

El informe preliminar que se desprendió del análisis técnico revela que se recuperaron 35.177 mensajes de WhatsApp, aunque muchos de ellos estaban encriptados o no tenían vinculación directa con el atentado. También se extrajeron 104 mensajes de las aplicaciones Telegram y Signal, además de 659 correos electrónicos, aunque en este último caso no se encontró información relevante según las palabras clave utilizadas por la justicia.

Entre los mensajes que sí pudieron leerse, se destacan intercambios con dos de las excolaboradoras del diputado, quienes también habían sido mencionadas en el expediente. En uno de esos chats, fechado el 20 de enero de 2023, una de ellas, Érica Menéndez, se queja con dureza por su situación económica y amenaza con hablar públicamente: "Estoy sin laburo, sin un mango, sin ayuda de nadie por tu culpa, Jerry. Sabés qué va a terminar pasando, que salgamos todas en la tele a contar la verdad", escribió.

Gerardo Milman chats- atentado a Cristina Kirchner

Otro intercambio, fechado entre el 29 y 30 de marzo de ese mismo año, muestra a Milman conversando con un contacto no identificado, donde se refiere a las presiones para entregar su celular: “Me comí que un diputado hablara diciendo que tengo que entregar el teléfono con la fantasía de que van a encontrar algo vinculado al atentado", se lee en uno de los mensajes citados.

Material borrado y miles de "eventos"

Además de los chats, el análisis técnico dio cuenta de una gran cantidad de información eliminada previamente. Según el informe, se hallaron 596 imágenes dañadas o ilegibles que no pudieron recuperarse, y se estiman en 633.299 los “eventos” totales procesados, que incluyen llamadas, archivos, audios, correos y registros eliminados del sistema.

En su declaración de mayo, Milman ya había anticipado que buena parte del contenido de su teléfono había sido eliminado por motivos de seguridad. “Ese celular no es uno común. Tenía datos de inteligencia vinculados a mi paso por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, contactos de agencias extranjeras, y direcciones de narcos en Rosario”, explicó ante la jueza.

image

El origen de la sospecha

Milman quedó bajo la lupa en esta causa luego de que un asesor legislativo, Jorge Abello, declarara que, dos días antes del intento de magnicidio, escuchó al diputado en un bar del Congreso decir: “Cuando esté muerta, yo voy a estar en la costa”. La frase, sumamente sugestiva, generó una nueva línea de investigación, ya que Milman efectivamente viajó a Pinamar el día siguiente al comentario, aunque regresó a Buenos Aires el 1° de septiembre, fecha en que Fernando Sabag Montiel intentó dispararle a la entonces vicepresidenta en la puerta de su casa en Recoleta.

No obstante, esa línea de investigación también se vio debilitada por inconsistencias. Abello hoy enfrenta un pedido de indagatoria por presunto falso testimonio, y durante un allanamiento a su domicilio, la Justicia no pudo encontrar mensajes ni pruebas que respaldaran su versión.

El dato pendiente: el celular de Sabag Montiel

Mientras tanto, el celular del principal acusado por el atentado sigue sin poder ser abierto. Pese a varios intentos realizados por equipos técnicos de Gendarmería, DATIP, y peritos de parte, e incluso tras una solicitud de cooperación al Departamento de Seguridad Interior de los Estados Unidos (Homeland Security), los datos del teléfono de Sabag Montiel continúan inaccesibles.

Gerardo Milman - chats atentados a Cristina Kirchner

El avance en la pericia del dispositivo de Milman marca un paso importante en la causa, pero deja todavía muchas incógnitas abiertas. Por ahora, la Justicia continúa analizando si entre el vasto volumen de datos rescatados puede surgir alguna pista concreta que vincule al legislador u otras personas con la organización o el encubrimiento del atentado fallido.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario