El clima en Neuquén

icon
Temp
42% Hum
La Mañana Vialidad Nacional

El Gobierno apelará la suspensión del decreto que disuelve Vialidad Nacional

La Justicia frenó por seis meses los efectos del decreto que cerraba Vialidad. Adorni anunció que el Ejecutivo presentará una apelación.

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno nacional apelará la medida judicial que suspendió la aplicación del decreto que disponía la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. El anuncio fue realizado a través de su cuenta oficial en la red social X, en respuesta a una cautelar presentada por el gremio de trabajadores del sector.

La decisión judicial fue emitida esta semana y suspende por un plazo de seis meses “todo acto administrativo que derive del decreto que resuelve la disolución” del organismo, dando lugar a la medida cautelar solicitada por el sindicato SEViNA (Sindicato de Empleados Viales Nacionales y Afines). Esto implica que durante ese período no podrán ejecutarse acciones vinculadas al cierre de Vialidad Nacional ni a la redistribución de sus funciones.

La suspensión judicial representa un revés para el Gobierno, que había anunciado el cierre de Vialidad como parte de su política de reducción del Estado y reorganización administrativa. La semana pasada, el propio Adorni había informado desde Casa Rosada la decisión de disolver no solo la Dirección Nacional de Vialidad, sino también la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Manuel Adorni Vialidad Nacional

En esa oportunidad, el funcionario sostuvo que dichos organismos fueron históricamente "núcleos de corrupción en la obra pública" y que el Ejecutivo buscaba "cerrarlos de forma definitiva". La intención oficial, detalló entonces, es que las funciones que cumplían estos entes sean asumidas por áreas del Ministerio de Economía, especialmente la Secretaría de Transporte. Además, el control de concesiones será competencia de un nuevo organismo: la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.

Con la cautelar en marcha, el Gobierno deberá esperar la resolución de la apelación para avanzar en su plan de reestructuración. Mientras tanto, la suspensión ordenada por la Justicia deja sin efecto temporalmente el cierre de Vialidad Nacional y mantiene su estructura operativa vigente.

Desde el gremio SEViNA celebraron el fallo y advirtieron que continuarán accionando judicialmente en defensa de los puestos de trabajo y de la importancia estratégica del organismo en el sistema vial argentino.

vialidad nacional

Javier Milei ordenó el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos relacionados

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el pasado lunes que "el presidente Javier Milei ordenó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad. Más conocida como Vialidad Nacional" y otros organismos relacionados. Por decreto, la medida será oficializada esta medianoche en el Boletín Oficial.

Además, se anunció el cierre de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. "De esta manera, se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación de normas y actos administrativos relacionados con la fiscalización de concesiones viales", anunció el vocero.

"Así, el gobierno dará apertura a la licitación de 9120 kilómetros de ruta que, tras décadas de despilfarro y corrupción, se vieron degradadas como nunca antes en la historia de nuestro país", agregó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario