La Justicia suspendió el cierre de Vialidad Nacional ordenado por el Gobierno
El Juzgado Federal N° 2 dictó una medida cautelar que deja en suspenso la controversial medida.
El Juzgado Federal en lo Civil y Comercial Contencioso Administrativo n°2 de San Martín, a cargo de la jueza Martina Isabel Forns, tomó cartas en el asunto respecto al cierre de Vialidad Nacional, que había anunciado el Gobierno de Javier Milei.
Es así que se hizo lugar parcialmente a una medida cautelar que había presentado el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina), uno de los gremios del sector, y ordenó al Poder Ejecutivo que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive del decreto en que se dispone su disolución.
El fallo indica que Vialidad "es una entidad autárquica de derecho público, con personalidad para actuar privada y públicamente conforme a las disposiciones del decreto ley 505/1958". A su vez, la jueza remarcó que la relación laboral de los trabajadores de Vialidad se rige por la Ley de Contrato de Trabajo.
La jueza sostuvo que "se encuentran reunidos los presupuestos de admisibilidad previstos en las normas procesales para la procedencia de la medida de no innovar peticionada".
Qué dictaminó la jueza sobre la situación de Vialidad Nacional
En el fallo se establece que no se podrá realizar ninguna acción que derive del decreto 461/2025, que "vulnera de forma manifiesta el principio de estabilidad, así como los derechos laborales y sindicales reconocidos a los trabajadores estatales".
A su vez, se indicó que la decisión sobre cualquier movimiento de personal, deberá contar con la aprobación previa del Ministerio de Desregulación, que conduce Federico Sturzenegger.
"Dicha disposición vulnera de forma manifiesta el principio de estabilidad, así como los derechos laborales y sindicales reconocidos a los trabajadores estatales", indicó la jueza Forns en el fallo, que basó también en la libertad sindical, la negociación colectiva y la protección del empleo público “frente a injerencias indebidas por parte del Estado empleador.
La jueza habló de la situación laboral de todos los trabajadores como un sector "socialmente vulnerable" e hizo lugar a los reclamos por la "posible vulneración de derechos de naturaleza alimentaria" derivados de "eventuales despidos masivos o modificaciones unilaterales en las condiciones laborales".
Desde el gremio Sevina se hicieron eco de esta medida y detallaron en un comunicado de prensa: "Esta decisión representa un respaldo legal a nuestra lucha gremial y sindical en defensa de la legalidad, la estabilidad laboral y la continuidad institucional de la DNV. Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar que no se vulneren los derechos de nuestras compañeras y compañeros".
Qué dijeron los gremios cuando se conoció el cierre de Vialidad
El pasado lunes 7, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció este lunes por la tarde que "el presidente Javier Milei ordenó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad. Más conocida como Vialidad Nacional" y otros organismos relacionados.
Al conocerse esta medida, Fabián Cattanzaro, secretario gremial de la Federación del Personal de Vialidad Nacional, se refirió al golpe al organismo vial y los efectos del DNU. “Esto no nos sorprende, nos lo habían dicho en febrero como reestructuración. Ahora lo llaman disolución, directamente”.
"Si hay corrupción, hay que modificar la ley de Obras Públicas. Pero cerrar un organismo es volver a la patria contratista, que siempre sobrevive a los gobiernos", aseveró Cattanzaro.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario