El clima en Neuquén

icon
Temp
42% Hum
La Mañana bajo neuquino

La historia de la mítica mercería del bajo neuquino fundada en 1975

Está ubicada en calle Río Negro. Por allí pasaron varias generaciones de vecinos en búsqueda de accesorios para costuras.

Con más de cinco décadas de trayectoria, la tradicional mercería La Nueva Reina fue distinguida por la Municipalidad de Neuquén como comercio histórico de la ciudad. En reconocimiento a su aporte a la capital neuquina, en la fachada del local -ubicado en calle Río Negro 320- se colocó una placa artesanal que honra su historia.

La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó el valor de estos comercios: “Nuestras abuelas y mamás cosían. Hoy, gracias a los cursos de diseño y alta costura, muchos jóvenes también están retomando esta práctica. La mercería vuelve a tener un rol protagónico”.

comercio 2

Subrayó además la relevancia de La Nueva Reina, y expresó que “es una mercería muy reconocida porque forma parte de la historia de Neuquén. Por eso hoy es un día muy importante para nosotros”.

Emoción

Estos reconocimientos suelen emocionar profundamente a las familias comerciantes. En esta ocasión, el actual propietario no pudo expresar unas palabras, ya que se quebró hasta las lágrimas. Fue entonces su hijo, Maximiliano Andrade, quien tomó la palabra y compartió la historia del local.

“El comercio fue fundado en 1975, aunque ya venía funcionando desde antes. En sus primeros años estaba ubicado sobre Avenida Argentina, pero durante la crisis del 2001 tuvimos que mudarnos a la dirección actual. En 2013, mi familia asumió la posta del negocio”, relató.

comercio3

“Quisimos darle una mirada más joven”, señaló Andrade. Como anécdota de esos primeros cambios, recordó que algunos clientes se sorprendían al ver a un vendedor tatuado detrás del mostrador.

“Fue un cambio grande, porque mi mamá tenía un trabajo y lo dejó y apostamos todo a esto. Era seguir con lo que ya teníamos, pero darle una vuelta de rosca nueva, modernizándolo. El heho de meterme yo también fue darle otra onda poque yo aparecí con tatuajes; para la gente grande fue como chocante al principio, pero fue cuestión de amoldarnos”, indicó

Negocio familiar

María Teresa Abarzúa, esposa del fundador de La Nueva Reina, también estuvo presente y compartió parte del origen del comercio. “La Reina siempre fue un negocio familiar. Empezó con un señor que vino desde Tucumán a abrir una sucursal en Neuquén. Como nadie lo conocía, ofrecía créditos en el hospital para que la gente se animara a comprar”, recordó.

Abarzúa también resaltó que la clave del éxito fue siempre mantener un stock variado y de calidad, y señaló con orgullo: “Vendíamos muchas medias y de calidad, y eso era parte de nuestra tradición”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tanapasqualini/status/1945878995892875759&partner=&hide_thread=false

En el mismo rubro, en el año 1957, en la calle Corrientes 330, comenzó a ofrecer sus productos Charito, una de las mercerías más antiguas de la ciudad. A sus 64 años, el comercio también fue reconocido por la Municipalidad de Neuquén como comercio histórico en noviembre de 2021.

Silvana Género, hija de Celia Bocco -dueña del local- contó que los que comenzaron con el negocio fueron doña Jesusa y Guillen y que “en el año 78 lo compramos nosotros”. Además, agradeció al dueño de la propiedad “porque en épocas difíciles siempre nos entendió”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario