El clima en Neuquén

icon
20° Temp
24% Hum
La Mañana Axel Kicillof

Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner en su arresto domicilio

El gobernador bonaerense se reunió durante una hora y media con la expresidenta, condenada en la causa Vialidad, para analizar la situación nacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro reservado con Cristina Fernández de Kirchner en el departamento del barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria tras haber sido condenada a seis años de cárcel en el marco del caso Vialidad.

La visita, confirmada por fuentes de confianza de ambos dirigentes, se desarrolló este miércoles en un clima de expectativa por el futuro inmediato del peronismo.

La reunión duró alrededor de una hora y media y giró en torno a un análisis de la situación política nacional e internacional, además de estrategias comunes para las elecciones de octubre. Según trascendió desde el entorno de los protagonistas, el encuentro fue calificado como “positivo” y orientado a fortalecer la unidad dentro del oficialismo, en un contexto atravesado por disputas internas.

Axel Kicillof y Cristina Kirchner

Kicillof había solicitado la visita semanas atrás y, tras la autorización correspondiente, finalmente pudo concretarse. La confirmación provino de colaboradores cercanos al gobernador y también de allegados a la expresidenta, quienes siguen de cerca el expediente judicial que tramita en el Tribunal Oral Federal Nº 2.

El último diálogo directo entre ambos se había producido el 17 de agosto, cuando el peronismo cerraba sus listas nacionales. En junio, tras la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema, Cristina y Kicillof compartieron un momento en la sede del Partido Justicialista, que funcionó ese día como centro neurálgico de la dirigencia. Una semana después, el gobernador encabezó su propia columna en la movilización organizada en Plaza de Mayo en rechazo al fallo.

Si se retrocede aún más en el tiempo, el antecedente más claro de una reunión conjunta con otros dirigentes fue el 9 de diciembre de 2024, en Moreno, donde ambos participaron de un acto con Sergio Massa y Máximo Kirchner. Estos hitos muestran que, aunque no frecuente, el vínculo político se mantiene activo y con momentos de sintonía estratégica.

Axel Kicillof y Cristina Fernández.jpg

La visita de Kicillof no pasó inadvertida dentro de las filas justicialistas. Algunas voces, en reserva, cuestionaron la demora del gobernador en acercarse a la líder del kirchnerismo, dado que otras figuras del espacio ya habían pasado por el departamento de Constitución en las últimas semanas. Entre quienes visitaron a Cristina recientemente se encuentran Jorge Taiana, Juan Manuel Urtubey y los intendentes Mayra Mendoza y Gustavo Menéndez. Incluso el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” Da Silva, se reunió con ella en ese mismo domicilio.

La jugada de Kicillof, entonces, se interpreta como un movimiento necesario para reforzar la cohesión interna, aunque también como un gesto que llega después de varias presiones dentro del propio espacio.

Militancia activa y calendario electoral

El 20 de septiembre, al cumplirse 100 días de su detención, cientos de militantes se concentraron frente al edificio de Constitución para manifestar su apoyo. Esa movilización evidenció que el liderazgo de Cristina todavía genera adhesión y capacidad de movilización popular, un activo fundamental para el oficialismo en un año electoral.

CRISTINA KIRCHNER

La reunión entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner no solo tuvo el valor simbólico de un reencuentro personal tras meses de distancia, sino que también se proyecta como un gesto de unidad en un escenario electoral decisivo. Las próximas semanas dirán si este acercamiento logra ordenar las tensiones internas o si, por el contrario, la convivencia dentro del peronismo seguirá marcada por la disputa de liderazgos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario