El clima en Neuquén

icon
31° Temp
7% Hum
La Mañana San Patricio del Chañar

San Patricio del Chañar será sede de la Expo Ambiental

La expo está dirigida tanto a escuelas como al público en general y busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.

Durante el lanzamiento del Programa Provincial REDEPA, el intendente de San Patricio del Chañar, anunció la fecha de la próxima Expo Ambiental, un evento para concientizar acerca de los cuidados del medio ambiente de cara a los desafíos que surgen en la actualidad.

Con el acompañamiento de la secretaría de Seguridad Ciudadana, se dio inicio al Programa Provincial Red de Educación y Proyectos Ambientales (REDEPA). El objetivo de esta iniciativa, es fortalecer los proyectos comunitarios ambientales con un enfoque educativo.

Por otro lado, desde el programa serán los encargados de impulsar acciones de educación ambiental y promover la participación de las escuelas secundarias en la generación de proyectos colectivos que fomenten una mayor conciencia ambiental.

La directora de Monitoreo y Ambiente de la municipalidad de San Patricio del Chañar, Cecilia Vilches, celebró la propuesta y aseguró que "ser sede de estos encuentros implica un reconocimiento al compromiso de nuestra comunidad, así como una oportunidad de consolidar espacios de trabajo conjunto que permita proyectar un futuro común más justo y sustentable”.

EXPO -REDEPA Chañar 4
El intendente confirmó la fecha de la Expo Ambiental.

El intendente confirmó la fecha de la Expo Ambiental.

Por su parte, durante el cierre de la inauguración, el intendente Gonzalo Núñez, junto al Subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, anunciaron que próximamente se realizará la Expo Ambiental en la ciudad.

Conciencia sobre el cuidado del medio ambiente

La Expo Ambiental se llevara a cabo el próximo viernes 14 de noviembre y tendrá lugar en el Campus Educativo y Tecnológico de San Patricio del Chañar.

La propuesta tiene como objetivo concientizar acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente e impulsar a la ciudadanía a adoptar prácticas sostenibles. Por otro lado, el evento busca presentar soluciones innovadoras para los desafíos ambientales que surgen en el contexto actual.

Promotores Ambientales
La iniciativa busca promover el cuidado del medio ambiente.

La iniciativa busca promover el cuidado del medio ambiente.

Además, distintas empresas y operadoras auspiciarán la exposición a la vez que brindarán charlas, talleres, actividades interactivas y exhibirán distintos productos y servicios ecológicos. Las actividades, estarán dirigidas tanto a estudiantes como docentes y al público en general que esté interesado en participar.

Los estudiantes presentarán sus proyectos

Este año, los alumnos del nivel secundario podrán presentar proyectos ejecutivos que aborden las temáticas propuestas: cambio climático, reciclaje o compostaje, economía circular y biodiversidad.

EXPO -REDEPA Chañar 2

Los diseños, deberán incluir una descripción detallada del problema, la solución propuesta, el impacto esperado, un plan de implementación y un análisis de viabilidad. El proyecto que logre el primer puesto, será premiado a través del financiamiento para poder ejecutarlo.

El programa REDEMA, significa el primer paso camino al evento de noviembre. Durante octubre se realizará otro taller de la mano de Amigos de la Patagonia, con el objetivo de brindar herramientas valiosas para los profesores y estudiantes que estén planificando sus proyectos para participar de la competencia del próximo mes.

EXPO -REDEPA Chañar 1

La actividad, se llevará a cabo a través del trabajo de la Secretaría de Ambiente de la provincia de Neuquén, en conjunto con la Subsecretaría de Cambio Climático, y organizaciones sin fines de lucro como RIL y Amigos de la Patagonia, reafirmando el compromiso por conseguir un futuro más sostenible.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario