En las últimas horas, hubo temperaturas récord, clases suspendidas y un importante paso internacional intransitable.
La noche del lunes fue la más fría del año hasta ahora, tanto en Neuquén como en casi todo el país. Temperaturas muy por debajo de los -10°C se registraron en la mayoría de los puntos de la provincia. La ola polar provocó varios inconvenientes en todo el territorio neuquino.
Según afirmó el director provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, "Las rutas se encuentran transitables con extrema precaución, producto de la posible formación de hielo en algunos sectores". Expresó que desde la provincia se está "trabajando con soluciones salinas. No obstante, se está solicitando máxima precaución.
El funcionario contó que El Huecú llegó a los 17°C bajo cero y Aluminé a los -13°C. Además, expresó que "todas las temperaturas superaron los -10º cero en gran parte de la provincia".
Cruz agregó que "actualmente, en todas las zonas seguimos entre los valores de los 8 a 13 grados bajo cero".
Debido a la situación climática extrema, el paso internacional Pino Hachado fue inhabilitado. En un flash informativo de Vialidad Nacional se comunicó que "hasta tanto mejoren las condiciones climáticas" se mantendrá la medida. Declararon que la decisión se debe a que las temperaturas que se midieron en el paso llegaron a la desorbitante cifra de -26°C. Estiman que, según el pronóstico, el paso fronterizo permanecerá cerrado durante todo lo que resta del martes.
Según informó Cruz, los pasos Cardenal Samoré, Icalma y Mamuil Malal se encuentran operativos con normalidad. Sin embargo, el funcionario enfatizó en que quienes viajen deben extremar las precauciones, ya que incluso en Chile "cuentan con las mismas condiciones meteorológicas".
Ola polar en Neuquén: varias localidades suspendieron las clases por el frío
Cruz expresó que "Las defensas civiles (de distintas jurisdicciones) nos informaron durante el día la suspensión de clases en Piedra del Águila, Senillosa, Plottier, Villa La Angostura, Paso Aguerres, Centenario, Chos Malal y el Huecú". Argumentó que "muchos alumnos recorren muchos kilómetros o vienen de lugares distantes". Esas suspensiones ocurrieron durante la mañana. El director de Defensa Civil expresó que algunas localidades incluso suspendieron las clases hasta la tarde.
Además, contó que esas localidades suspendieron "obviamente" todas las actividades al aire libre.
Cruz anticipó que el martes será "la última noche en donde vamos a registrar temperaturas extremas". Además, agregó: "la próxima semana tal vez podamos tener tal vez un poco más de ingreso de nieve". Expresó que el fin de semana las mínimas volverán a los parámetros normales para esta época del año, es decir, levemente bajo cero.
Respecto a los cuidados, Cruz pidió "a la gente que vaya a circular" extremar las precauciones. Explicó que es necesario portar cadenas "que ya son de extrema necesidad", ropa abrigada, alimentos ricos en calorías, infusiones calientes, medicamentos si son necesarios, elementos como pala y linga, útiles para el vehículo, "como así también sí o sí consultar el estado de rutas y el estado del clima de todo lo que es el trayecto que vamos a recorrer y en el lugar de destino".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario