El clima en Neuquén

icon
11° Temp
32% Hum
La Mañana empleadas domésticas

Atención en el régimen de empleadas domésticas: los 5 cambios que hay que tener en cuenta

ARCA introdujo una serie de cambios en el régimen especial de trabajo para el personal de casas particulares. Cuáles son los aspectos de esta medida que el sector tiene que tener en cuenta.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó varias modificaciones en el régimen especial de trabajo para el personal de casas particulares y habilitó el débito automático para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de sus empleadores.

La medida, que también incluye cambios en el régimen especial del contrato de trabajo para ese sector, alcanza a mas de 450.000 personas que dan empleo.

Los cambios se hicieron a través de la Resolución General 5723/2025, que brinda a los contribuyentes más posibilidades para cumplir con las obligaciones previsionales de sus trabajadores de forma ágil. Según señalan fuentes oficiales, "esta nueva funcionalidad forma parte del objetivo de ARCA de impulsar la formalización del empleo y reducir la incidencia del trabajo no registrado en la economía”.

Las cinco claves de los cambios en el régimen:

Las modificaciones hechas por ARCA para el régimen de empleadas domésticas comenzaron a regir el 15 de julio. Las claves de estos cambios son:

1- Medios de pago habilitados

Se incorpora el débito automático en cuenta bancaria para el pago de las obligaciones del régimen. Serán posibles las siguientes acciones:

  • Depósitos bancarios
  • Transferencias electrónicas
  • Tarjeta de crédito (con o sin débito automático)
  • Débito en cuenta mediante cajeros automáticos
  • Débito directo en cuenta bancaria (requiere declaración del CBU).
  • Plataformas de pago electrónico o digitales, Homebanking, billeteras electrónicas, pagos QR.
  • Otros habilitados por el BCRA.

2- Débito directo en cuenta bancaria

Si los empleadores eligen la opción del debito directo en cuenta bancaria, tendrán que adherirse a través del Registro Especial del Personal de Casas Particulares. En ese caso, tienen que verificar y/o modificar los datos exhibidos respecto de la condición del empleado, la cantidad de horas semanales de la relación laboral y las Claves Bancarias Uniformes (CBU) disponibles.

Desde el CBU se debitarán los importes correspondientes. En tanto, el titular debe ser el empleador y encontrarse informado en el servicio “Declaración de CBU”.

El sistema prevé la emisión de comprobantes electrónicos de pago tanto para el empleador como para el trabajador. Para obtenerlos es necesario acceder al apartado “Trabajadores a cargo”, la opción “Pagos y Recibos”, “Constancia de pago”.

Empleadas-domésticas-venezolanas-página-3.jpg

3- Efecto de las modificaciones en el Registro Especial

Los cambios en el Registro Especial del Personal de Casas Particulares hasta el último día de cada mes, inclusive, se aplicarán a las obligaciones con vencimiento correspondiente al mes calendario siguiente.

En tanto, cuando el empleador genere un Volante Electrónico de Pago (VEP) para abonar desde homebanking, billeteras virtuales o tarjeta de crédito, o cada vez que utilice un código de respuesta rápida QR, las modificaciones se verán reflejadas en forma inmediata.

4- ARCA podrá actualizar de oficio datos del registro

La Agencia de Recaudación está autorizada a actualizar de oficio datos desactualizados o incorrectos del Registro Especial de Personal de Casas Particulares, de acuerdo con los provistos por el empleador o que hayan sido recibido de otros organismos externos.

Las modificaciones serán notificadas al empleador en el Domicilio Fiscal Electrónico o a partir de cualquier otro medio que ARCA considere pertinente.

5- Comprobantes de los pagos

El sistema utilizado para el pago permitirá emitir los comprobantes que acreditarán el ingreso de las sumas correspondientes a cada uno de los conceptos pagados.

El comprobante de pago será la constancia que entregue la entidad receptora o el resumen mensual de cuenta donde figure el DNI del trabajador y el importe de la obligación.

¿Cómo adherirse al débito automático?

Para adherir el pago de los aportes y contribuciones al débito directo en cuenta bancaria, se deberán seguir los siguientes pasos:

  • 1. Acceder al portal de ARCA www.arca.gob.ar con CUIL/CUIT y Clave Fiscal.
  • 2. Ingresar al Registro Especial del Personal de Casas Particulares.
  • 3. Verificar dentro del menú de “Trabajadores” la pantalla de “Trabajadores a cargo”.
  • 4. Hacer click en el botón “Adherir al débito automático”.
  • 5. Seleccionar CBU: el sistema mostrará las Claves Bancarias Uniformes (CBU) previamente cargadas. Seleccionar la deseada, la que deberá ser de titularidad del empleador.
  • 6. Agregar Nueva CBU (Opcional): si se requiere agregar una nueva CBU, el sistema lo redireccionará al servicio “Declaración de CBU”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario