El clima en Neuquén

icon
Temp
53% Hum
La Mañana inflación

Datos INDEC: la inflación de junio fue del 1,6% en Argentina

Tras el dato más bajo en los últimos 5 años, el organismo nacional dio a conocer el IPC de junio. Está por debajo del anticipo de las consultoras.

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor de junio fue del 1,6 por ciento, luego de que en mayo se había quebrado la barrera del 2 %. El mes pasado fue del 1,5 por ciento, la lectura más baja desde julio de 2020.

Con este nuevo dato del sexto mes del año, la inflación acumula un 15,1% en el primer semestre del 2025. En tanto, la variación interanual fue del 39,4%.

El dato nacional dio por debajo del límite inferior que esperaban las consultoras en los días previos. Si bien hay indicadores de servicios que dio más de 3%, en la parte de alimentos hubo una mejora

"Son números razonables, pero romper la barrera del 1% va a ser complejo", señaló Juan Manuel Truffa, director de la consultora Outlier.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%). Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).

indec-junio

El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que "la inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020".

"Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018. Los bienes registraron una variación de 0,8% mensual, la menor desde que comenzó la actual serie, en enero de 2017", destacó el funcionario.

El funcionario agregó que "la variación en alimentos y bebidas no alcohólicas fue de 0,6%, menos de la mitad de la suba en el IPC". "En términos interanuales, la variación en esta categoría fue de 32,3%, 7,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación general", agregó.

El titular del Palacio de Hacienda sostuvo además que "la variación interanual del IPC Nacional fue de 39,4%, registrándose catorce meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior" y añadió que "esta variación interanual es la más baja desde enero de 2021".

milei

El Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPEC) indicó que "se observó deflación en varios productos (excluyendo estacionales), entre ellos: pañales, filet merluza fresco, pollo, arroz".

"El dato de junio refuerza la tendencia a la baja de la inflación, alcanzando su menor nivel interanual en casi siete años. La estabilidad de precios se sostuvo incluso en un contexto de tensión cambiaria, lo que sugiere un freno en la dinámica inflacionaria de corto plazo", señaló la consultora

En ese sentido, añade que "la suba de servicios y precios regulados, que continúan ajustándose, advierte que las presiones aún persisten.". El informe dice que "el dato de la inflación núcleo también fue históricamente bajo, consolidando un escenario de desaceleración generalizada, aunque con focos que requieren seguimiento, especialmente en tarifas y servicios.

En cuanto a la evolución de los precios a nivel regional, la Patagonia registró un incremento del 1,8%, el Gran Buenos Aires, 2%; Pampeana, 1,3%; Noroeste, 1,2%; Noreste, 1,1% y Cuyo 1%.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario