El clima en Neuquén

icon
16° Temp
35% Hum
La Mañana Diputados

Diputados: la oposición logró quórum para tratar el financiamiento de universidades y el Garrahan

Se concreta tras el veto a las leyes de aumento a las jubilaciones y emergencia en Discapacidad. El debate podría extenderse durante 12 horas.

Este miércoles, la oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Hospital Garrahan, buscando generar un nuevo revés para el Gobierno al intentar votar el aumento de recursos, como así también rechazar el veto a la ley de creación de un fondo para los ciudadanos de Bahía Blanca.

Con 135 legisladores, el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal consiguieron el número necesario para habilitar la sesión. El Gobierno rechaza las iniciativas por su impacto fiscal.

Con el foco puesto en una serie de iniciativas que tensionan al Gobierno, la Cámara de Diputados se prepara para una extensa sesión especial. La convocatoria fue impulsada por bloques opositores.

Diputados

La sesión fue solicitada por los jefes de los bloques de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez; de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, y los diputados de Encuentro Federal Nicolás Massot, y Emilio Monzó; de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y de Santa Cruz, Sergio Acevedo, entre otros.

Para conformar el quórum los bloques opositores tienen asegurada la presencia de uno 93 legisladores de UxP; 12 de Encuentro Federal; 10 de Democracia para Siempre; seis de la Coalición Cívica, los radicales Natalia Sarapura, Julio Cobos, Fabio Quetlas y Maria Barletta; cinco de la izquierda y Acevedo.

Medios nacionales aseguran que el presidente Javier Milei sigue de cerca la evolución parlamentaria desde la Quinta de Olivos. Según adelantaron desde la oposición, el debate podría extenderse por unas 12 o 13 horas y seguirá una estructura ya consensuada entre los bloques.

DIPUTADOS JUBILACIONES.webp

La sesión arranca picante: aumento a las universidades será el primer tema

El debate en el recinto se abrirá con la discusión del dictamen para aumentar los recursos para las universidades nacionales, que propone recomponer salarios y partidas para gastos de funcionamiento.

La iniciativa, que fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), busca elevar el presupuesto al 1% del PBI, otorgar una suma especial para la creación de carreras estratégicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes.

Posteriormente, los opositores quieren debatir el proyecto sancionado por el Senado para coparticipar la partida permanente denominada ATN , pero el problema que atraviesan es que no tienen dictamen, con lo cual necesitan los dos tercios, que hasta la tarde del martes no lograban conseguir.

De confirmarse esa imposibilidad, solo podrán votar un emplazamiento como ocurre con la iniciativa sobre reforma del impuesto de los combustibles. Otro de los proyectos clave que se busca debatir es la declaración de emergencia por dos años del Hospital Garrahan para garantizar los recursos necesarios para la atención de los menores.

También en la sesión se debatirá el rechazo al veto a la ley de emergencia de ayuda a los damnificados de las inundaciones en Bahía Blanca, donde se propone otorgar 200 mil millones de pesos, una iniciativa que ya fue rechazada por el Senado y que, si se confirmara la votación favorable, quedará firme.

Uno de los problemas que tenían en la oposición para rechazar el veto es que hasta la tarde de este martes no reunían los dos tercios para su tratamiento sobre tablas y luego para insistir con la sanción original de la ley votada por el Congreso.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario