La VTV es obligatoria en la provincia de Buenos Aires y los costos pueden alcanzar los $115.000. Entrá a la nota y entérate hasta cuándo se congelan los precios.
Tras un acuerdo con la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (CAVEA), la provincia de Buenos Aires acordó congelar las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular.
El congelamiento será hasta el 31 de julio y se evaluará luego de esa fecha qué pasará con los valores que hoy oscilan entre los $25.000 y los $115.000. De septiembre del 2024 al 1 de febrero de 2025 hubo un incremente de hasta 100% en los costos para la verificación vehicular.
Actualmente, las motos de más de 50 cm y hasta 200 cm pagan $25.385,32; los vehículos hasta 2500 kilos, $63.463,30 y los rodados con más de 2500 kilos un monto de $114.233,94.
Para realizar el trámite que tiene descuento para jubilados y pensionados de hasta un 50% y es gratuito para vehículos de discapacitados, es necesario sacar un turno en el sitio vtv.minfra.gba.gob.ar.
Una vez en el link, se debe ingresar a la pestaña “Reservá tu turno” y seguir los pasos para solicitar el turno. Es necesario contar con el DNI vigente, Licencia de conducir al día, seguro del vehículo al día, constancia de pago, cédula verde del automotor o moto, titulo de propiedad. En caso de contar con GNC deben tener la oblea actualizada y cumplir con la reglamentación adecuada.
En cuanto al horario de la dirección provincial de VTV es de lunes a viernes de 9 a 15 horas.
VTV en provincia de Buenos Aires
Para los vehículos de la provincia de Buenos Aires, la VTV es obligatoria para todos los conductores con coches de más de dos años de antigüedad.
En tanto que los autos 0 km deben pasar la verificación a partir de los 24 meses desde su inscripción. Al mismo tiempo, están exentos del pago, pero no del trámite, los siguientes grupos: vehículos destinados a servicios municipales, autos de bomberos, quienes posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y los jubilados, pensionados y mayores de 65 años que cobren hasta 2 haberes previsionales mínimos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario