Plazo fijo 2025: estos son los bancos que más pagan por depósitos de $100.000
Este es el listado de los bancos que más pagan por depósitos de 100.000 pesos por la constitución de un plazo fijo.
En su sitio oficial, el Banco de la Nación Argentina define con precisión al plazo fijo: es una alternativa de inversión de muy bajo riesgo que permite obtener rendimientos sobre los ahorros a cambio de inmovilizarlos durante un periodo de tiempo. Actualmente, ¿cuáles son los bancos que más pagan por depósitos de $100.000?
Luego de la salida del cepo cambiario, que autorizó la libre circulación del dólar y la eliminación de varios impuestos asociados a la compra de la divisa estadounidense, las entidades bancarias resolvieron ofrecer mejores tasas de interés para la constitución de los plazos fijos.
Los 6 bancos que más pagan por depósitos de 100.000 pesos por la constitución de un plazo fijo a 30 días son los siguientes:
- Banco Nación: con una TNA del 33,5%, paga $2.753,42.
- Banco Provincia: con una TNA del 32%, paga $2.630,14.
- Banco Credicoop: con una TNA del 32%, paga $2.630,14.
- Banco Francés: con una TNA del 31,5%, paga $2.589,04.
- Banco Galicia y Galicia Más: con una TNA del 31%, pagan $2.547,95.
Otras instituciones bancarias –que no se encuentran entre las 10 con mayor volumen de depósitos como las mencionadas más arriba- también ofrecen tasas de interés atractivas para la constitución de un plazo fijo de 100.000 pesos a 30 días:
- Banco de la Provincia de Córdoba: con una TNA del 37%, paga $3.041,10.
- Banco del Sol, Banco Mariva y Reba Compañía Financiera: con una TNA del 36%, pagan $2.958,90.
- Banco Voii; Bibank; Crédito Regional Compañía Financiera y Meridian: con una TNA del 35%, pagan $2.876,71.
De acuerdo al sitio oficial del Banco Central de la República Argentina, estas son las tasas nominales anuales (TNA) para colocaciones online a 30 días para plazos fijos que otorgan los 10 bancos con mayores volúmenes de depósitos de nuestro país:
- Banco BBVA: 31,5% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Ciudad: 29% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Provincia: 32% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Galicia: 31% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Nación: 33,5% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Galicia Más: 31% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco ICBC: 29,50% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Santander: 28% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Macro: 30,5% de interés anual para cada plazo fijo.
- Banco Credicoop: 32% de interés anual para cada plazo fijo.
Es oportuno señalar que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) recomienda que, antes de elegir un banco para constituir un plazo fijo, es conveniente chequear la tasa de plazo fijo por Home Banking o por la banca de inversión y además apunta que los medios electrónicos suelen ofrecer mejores tasas de interés.
Asimismo, esa entidad recuerda que es recomendable invertir en un plazo fijo cuando se está seguro de que no se necesitará el dinero depositado durante un determinado tiempo, debido a que el mismo quedará inmovilizado sin poder ser retirado hasta su vencimiento.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario