El clima en Neuquén

icon
15° Temp
51% Hum
La Mañana INTI

Protesta de trabajadores del INTI por recortes del Gobierno: "Hay 700 puestos de trabajo en peligro"

Desde el gremio de estatales advierten que la medida implicaría además la eliminación de varias entidades.

Desde las 11 de la mañana de este lunes, los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) llevan a cabo un reclamo por una medida que sería publicada en el Boletín Oficial, y que implicaría- además de despidos - una eliminación de la entidad.

Los trabajadores nucleados en el gremio de ATE decidieron llevar el reclamo a la calle y cortaron la colectora de la Avenida General Paz, por lo que se activó el protocolo antipiquetes para evitar mayores conflicto. Ante la gran presencial policial se vivieron momentos de tensión con los manifestantes.

Tras la intervención de la policía, se produjeron empujones y corridas en la zona hasta que liberaron el carril de la colectora.

INTI OK.webp

La medida de fuerza de los trabajadores estatales comenzó a las 8 de la mañana con una conferencia de prensa, donde manifestaron su rechazo a la medida -que sería publicada en las próximas horas - y que determinará que el organismo deje de ser un instituto nacional.

De acuerdo a los trabajadores, el INTI pasaría a ser “una oficina técnica” dependiente del Ministerio de Economía. Además se conoció que el proyecto de decreto afirma que hay un 30% del personal que se dedica a “tareas administrativas y de apoyo que es prescindible”, lo que representa “unos 700 puestos de trabajo en peligro”.

"El Gobierno nos declaró la guerra a los estatales e hizo del Estado un gran campo de batalla. Que sepan que vamos a guerrear hasta derrotarlos. Van a caer rendidos. Se van a ir por la puerta de atrás. Vamos a salvar el Estado!! No estamos dispuestos a entregar nuestra soberanía!!", afirmó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rodoaguiar/status/1942225373472624659?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet&partner=&hide_thread=false

Según precisaron, las resoluciones que oficializaría el Gobierno de Javier Milei también contempla la eliminación de la autonomía y autarquía del organismo “al quitarle la potestad en el manejo de los fondos que autogenera por el cobro de sus servicios a la industria”.

Desde la Multisectorial del INTI afirman que la implementación de este decreto “supone la muerte del Instituto”, que quedaría “inoperativo por el recorte de sus funciones, la imposibilidad de atender al sector productivo en tiempo y forma y la falta de personal” indispensable en el engranaje institucional.

También advirtieron sobre “los riesgos que supone para la población” que el INTI deje de prestar servicios que “garanticen la calidad y seguridad de los productos que se consumen”.

"Si permitimos que la decisión del Gobierno prospere, todo el ecosistema industrial perderá a un aliado fundamental para el fortalecimiento y la expansión", agregó Aguiar.

"El INTI tiene 70 años de historia, de trayectoria para el desarrollo industrial y la soberanía económica de nuestro país. Esta pérdida de soberanía tendrá consecuencias graves e inmediatas", afirmó.

Los recortes que tendría el Decreto

De acuerdo a lo informado por ATE, el proyecto oficial forma parte de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) en preparación, que también afectaría al Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), entre otros.

INTA 2

La reforma implicaría que el Ministerio de Economía asumiría el control administrativo y presupuestario de los institutos afectados. En el caso del INTI, quedaría bajo la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio.

"El INTI es un organismo público que hoy se mantiene solo, y con esta medida le harán perder toda capacidad para gestionar recursos y firmar convenios estratégicos. Además, se desarticularán líneas de trabajo que están consolidadas en todo el país", destacó Aguiar. YEl alertó sobre el posible impacto laboral: "Con este decreto, están siendo amenazados numerosos puestos de empleo".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario