Tras el escándalo, se conoció la nueva fecha de examen para residencias médicas: cómo será
El Ministerio de Salud confirmó que se realizará una nueva evaluación a los profesionales. Algunos habrían ido al baño a copiarse mediante el uso de IA.
La semana pasada se conocieron presuntas irregularidades en los exámenes de más de 200 aspirantes para las residencias médicas, por lo que el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que el Ministerio de Salud dispuso "suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen" para los postulantes que hayan obtenido "86 puntos o más".
Tras el escándalo que se produjo con estos exámenes, el gobierno confirmó que se llevaran a cabo nuevas evaluaciones a 268 postulantes sospechados por un presunto fraude masivo.
El pasado jueves, cuando el Gobierno había adelantado la medida, desde el Ministerio informaron que "149 poseen títulos habilitantes de universidades extranjeras y 119, de universidades nacionales".
Ante esta situación, este lunes se publicó la Resolución 2274/2025 en el Boletín Oficial, donde se establece la fecha para el nuevo examen: será el próximo 4 y 5 de agosto.
Cómo será el nuevo examen para los residentes
Según se estableció en la resolución, se detectó en un informe técnico "un anómalo y atípico aumento en el número de calificaciones excepcionales (mayor a 90 puntos sobre 100) de los egresados de determinadas instituciones que en años previos no registraban desempeños destacados".
De esta forma, el Gobierno también resolvió que "corresponde establecer un mecanismo que no anule los resultados obtenidos, sino que los complementa de modo de lograr un orden de mérito sincero y justo".
Es así que el nuevo examen alcanzará a aquellos que obtuvieron 86 puntos o más en la primera evaluación. Esta nueva instancia evaluativa, está dirigida únicamente a los postulantes de medicina que participaron en el Concurso Unificado de Residencias Básicas y Articuladas del Equipo de Salud.
La prueba consta de dos opciones, una instancia oral, establecida para el 4 y 5 de agosto, y una parte escrita, pautada para el 7 del mismo mes. Para aquellos médicos aspirantes con alta coherencia entre lo enseñado y evaluado, con una evaluación oral, podrán confirmar o modificar la nota obtenida a comienzo del corriente mes. Las mismas dependerán tanto de la opción optada por el alumno y de la congruencia académica del mismo.
La instancia escrita tendrá 100 preguntas de "múltiple choice" con un punto cada una. "Considerando que por las circunstancias puede haber diferencias de rendimientos, se considerará un posible desvío de hasta 10% en la nota previamente obtenida, manteniéndose aquella calificación", se aclaró en la Resolución.
Qué se sabe sobre el presunto fraude en los exámenes
El viernes pasado, la cartera a cargo de Mario Lugones –responsable primario del Examen Único en medicina, bioquímica y enfermería– emitió un comunicado en el que señaló que las irregularidades "podrían haber alterado de forma escandalosa el orden de mérito".
La mayoría de los casos bajo revisión corresponde al Concurso Unificado para Medicina, que se realizó el 1 de julio en Parque Roca, en la Ciudad de Buenos Aires.
Aunque la situación está bajo investigación, trascendió que en base a los reportes preliminares de testigos que rindieron, algunos de los participantes habrían ido al baño a copiarse mediante el uso de IA (Inteligencia Artificial) o contacto con otras personas fuera del recinto, a través de celulares que habían ocultado y no habían dejado en los puestos de control.
Por estas irregularidades, que incluye la sospecha oficial de la filtración del examen, avanzaba ya desde la semana pasada una investigación interna en la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, a cargo de Juan Pablo Vivas. De esa área depende su elaboración y cadena de custodia hasta la distribución a las 28 sedes de evaluación.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario