Qué cambios habrá en las residencias médicas: el anuncio de Manuel Adorni
El Ministerio de Salud informó que se suspendieron los exámenes realizados hasta el momento y convocan a una nueva instancia por "resultados sospechosos".
Luego de conocerse presuntas irregularidades en los exámenes de más de 200 aspirantes para las residencias médicas, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que el Ministerio de Salud dispuso “suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen" para los postulantes que hayan obtenido "86 puntos o más".
Según indicó en su habitual conferencia de prensa, afirmó que a raíz de una investigación se reveló "resultados sospechosos en el examen de aspirantes a residencias médicas, incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y con sus promedios de carrera".
Desde el ministerio expresaron que, entre los casos señalados, se destacan egresados de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador, cuyos postulantes ocuparon nueve de los primeros 27 lugares del ranking, algo sin precedentes.
¿Cuándo será el nuevo examen?
"El análisis técnico reveló un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales, que obligaron a revisar el proceso completo. Usualmente, un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires obtiene entre 80 y 90 puntos en el examen", indicó el vocero.
En total, más de 11.000 profesionales rindieron el Examen Único de Residencias en 26 sedes del país; 8.000 lo hicieron en Parque Roca, donde se detectó la mayoría de las anomalías, especialmente entre aspirantes de Ecuador, Colombia y Bolivia.
Por ello, señaló que la Dirección Nacional de Migraciones se encuentra cruzando datos con los registros de los postulantes para verificar si hubo irregularidades en la documentación presentada para obtener el DNI argentino.
Respecto a los tiempos, Adorni explicó que "en las próximas horas el Ministerio de Salud dará a conocer el nuevo cronograma", con el objetivo de que los profesionales puedan incorporarse a sus residencias a partir del 1° de septiembre, tal como estaba previsto originalmente.
"Este gobierno defiende el mérito como principio rector. Queremos a los mejores profesionales, no a quienes intentan avanzar mediante trampas" aseguró el funcionario nacional.
Qué se sabe sobre el posible fraude
Según indicaron desde la cartera sanitaria, se identificaron desempeños que no guardan relación con los antecedentes académicos de los profesionales. La mayoría de los casos bajo revisión corresponde al Concurso Unificado para Medicina, que se realizó el 1 de julio en Parque Roca, en la Ciudad de Buenos Aires.
Aunque la situación está bajo investigación, trascendió que en base a los reportes preliminares de testigos que rindieron, algunos de los participantes habrían ido al baño a copiarse mediante el uso de IAo contacto con otras personas fuera del recinto, a través de celulares que habían ocultado y no habían dejado en los puestos de control.
Por el momento no hay sanciones concretas, pero anticiparon que se barajan diversas posibilidades. Uno de los casos analizados es de un postulante que figura entre los mejores posicionados obtuvo 95 puntos en la instancia nacional y 45 en la evaluación del hospital, una brecha que alertó a las autoridades.
Los resultados se dieron a conocer el pasado 18 de julio. El Ministerio a cargo de Mario Lugones observó que, mientras en años anteriores los postulantes de algunas instituciones extranjeras no superaban el puesto 500, en esta edición más de 30, provenientes de universidades de Ecuador y Colombia, accedieron a posiciones destacados en el ranking.
Entre ellos, nueve egresados de la Universidad Técnica de Manabí se ubicaron dentro de los primeros 27 lugares, aunque representaban el 0,02% del total de inscriptos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario