El clima en Neuquén

icon
11° Temp
56% Hum
La Mañana consumo

Una de las consultoras mas importantes del país advierte que se puede estancar la economía

El año pasado fue de ajuste y caída de la actividad. La salida de la recesión es despareja. Este año apenas se lograría superar el nivel del año pasado.

La consultora Invecq asegura que la actividad económica se ha estancado, de manera que los datos de incremento de 5% anual que se ven me a mes, son producto del bajo piso de comparación del año pasado.

En su último informe plantea: "esta semana, el INDEC dio a conocer el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a mayo, que registró una leve caída de 0,1% en comparación con abril", "En la comparación interanual, el índice mostró un crecimiento del 5%, mientras que el acumulado de los primeros cinco meses de 2025 refleja una expansión de 6,1%", señala el informe.

El informe aclara que "es importante remarcar que la recuperación iniciada a mediados de 2024 se interrumpió en febrero de este año".

emae-inveq

"A partir de marzo –mes previo a la salida parcial del “cepo” cambiario-, la economía argentina comenzó a mostrar signos de estancamiento, con una desaceleración en el ritmo de crecimiento", dice la consultora.

El reporte considera que "los primeros indicadores correspondientes a junio apuntan a una continuidad de esta tendencia, y en julio es probable que la reciente volatilidad en las tasas, sumada al elevado costo de financiamiento en términos reales, también haya afectado negativamente a distintos sectores".

Invecq señala que "desde una perspectiva sectorial, se mantiene la dinámica de diferentes velocidades, con algunos sectores traccionando con fuerza, aunque con una moderación en el ritmo de crecimiento y otros, vinculados al consumo interno, que evidencian una salida lenta de la recesión". "Y, por último, actividades como el turismo receptivo y la ocupación hotelera continúan en una situación claramente recesiva", dice el reporte.

La consultora, que dirige Esteban Domecq, plantea que "de cara al cierre del año, mantenemos nuestra proyección de suba del 5% del PBI para 2025″.

ministerio economia nacion -VALIDA 1200-
Desde el ministerio de Economía dictaminaron el cierre de tres fondos fiduciarios.

Desde el ministerio de Economía dictaminaron el cierre de tres fondos fiduciarios.

"Sin embargo, este número está fuertemente influenciado por el efecto arrastre estadístico de la segunda mitad de 2024 y del impulso observado en los primeros meses del año", dice el reporte.

Sin cambios en la estructura de la economía

"Nuestro pronóstico muestra que la economía cerraría el año en niveles similares a los del fin de 2024, por lo que el crecimiento restante requerido para alcanzar el 5% proyectado sería de alrededor de 1%", añade Invecq.

De ese modo, la consultora sostiene que «en este contexto, vuelve a ponerse en evidencia la dificultad estructural de la economía argentina para superar los techos de actividad alcanzados en los últimos años».

«Para quebrar esta inercia de estancamiento, será imprescindible que en los próximos meses se consolide la estabilización macroeconómica y se impulse una nueva fase de reformas estructurales -previsional, tributaria, laboral y fiscal- que doten al país de una mayor productividad y capacidad de crecimiento sostenido», concluye el reporte.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario