Acusaron a otras cuatro personas por apropiarse de terrenos para revender en Villa La Angostura
Por tratarse de una investigación compleja, el plazo se fijó en seis meses, de manera que finalizará para diciembre próximo.
Tras varias idas y vueltas, la fiscalía logró acusar a otras cuatro personas señaladas por integrar una banda que se apropiaba de terrenos en Villa La Angostura para revenderlos ilegalmente por miles de dólares. Los nuevos acusados son tres hombres y una mujer.
Cabe recordar que la investigación, que comenzó a fines de abril del año pasado tras una denuncia en el Ministerio Público Fiscal (MPF), es por un total de 15 hechos en los que se cobró dinero en efectivo y se firmaron pagarés por un monto conjunto de 190 mil dólares, aproximadamente. Entre los delitos investigados, figura el de asociación ilícita, extorsión de documento y dinero, estafas reiteradas, usurpaciones reiteradas, falsificación de documentos públicos reiteradas, turbación de la posesión reiterada y hurto.
La audiencia de formulación de cargos al primer imputado ("S.M.M") se realizó el pasado 9 de junio y el jueves 12 un Tribunal de Impugnación confirmó lo resuelto en dicha audiencia, al rechazar los planteos de uno de los abogados defensores. Se le atribuyeron los delitos de estafas reiteradas en concurso real, en calidad de partícipe; y ser miembro de una asociación ilícita destinada a cometer delitos. De los 15 hechos bajo investigación, S.M.M fue involucrado en seis.
De los restantes imputados, uno no estuvo por problemas de salud que fueron certificados; dos más no pudieron ser acusados porque si bien asistieron a la audiencia, el abogado que las defiende faltó sin justificación; y otro que estaba conectado desde Provincia de Buenos Aires, se ausentó repentinamente por problemas técnicos mientras se desarrollaba la audiencia del 9 de junio.
Las estafas
Finalmente, esta semana, el fiscal del caso Adrián De Lillo y el asistente letrado Ramiro Amaya lograron formular cargos a las otras cuatros personas investigadas.
La nueva audiencia de formulación de cargos con los nuevos imputados se realizó el jueves al mediodía y finalizó por la tarde. A la primera acusación que comprendió a "S.M.M" (varón), se incorporó ahora la de "F.M.M" (varón), "A.V.C" (mujer), "E.G.B" (varón) y "A.P.J.F" (varón).
En términos generales, la teoría del caso del MPF y con distintas participaciones de los sospechosos, comprende 15 hechos entre junio de 2023 y agosto de 2024. Las personas imputadas conformaron una asociación delictiva para obtener de manera ilegítima los derechos sobre distintos terrenos ubicados en el paraje El Rincón, en las inmediaciones del Paso Internacional Samoré. Esto, con el objetivo de subdividirlos, urbanizarlos y comercializarlos de un modo fraudulento y para beneficio propio.
El hecho 1 fue por el delito de falsificación de documentos públicos, reiterado en cinco oportunidades que concurren realmente entre sí, atribuido a "A.P.J.F", "F.M.M", "A.V.C" y "E.G.B", en calidad de partícipes necesarios.
Se explicó que entre el 6 de junio y 3 de noviembre del año 2023, prestaron cooperación para hacer documentos públicos falsos con la finalidad de atribuir a A.V.C derechos sobre una parcela en el paraje El Rincón.
El hecho 2 comprendió a "F.M.M" y "A.V.C", por el delito de usurpación en calidad de coautores. El 7 de octubre del año 2023, mediando clandestinidad, despojaron a una persona de la posesión parcial de una parcela en el paraje El Rincón, al invadir el inmueble para mantenerse en su posesión y disponer de él como propietarios.
El hecho 3 comprendió a "F.M.M" y a "A.V.C" por el delito de coautores de turbación de la posesión. Esto porque entre los días 28 y 29 de marzo de 2024, mediando amenazas, turbaron la posesión que 9 personas ejercían sobre un inmueble en una parcela del paraje El Rincón. Detuvieron las labores de unos trabajadores que realizaban para construir un camino vecinal, y les manifestaron que si no paraban llamarían a la policía y les secuestrarían el camión y las herramientas que usaban.
El hecho 4 es por extorsión en calidad de coautores respecto "F.M.M" y "A.V.C.". Entre el 2 y 22 de abril del año pasado, los imputados señalados obligaron a una mujer de 77 años en ese momento y en estado de vulnerabilidad, a entregar dinero y a suscribir documentos de obligación y crédito, mediante intimidación.
Esto comenzó en una primera reunión realizada entre "F.M.M" y "A.V.C" con la víctima y su hija, en el estudio de un abogado de Villa La Angostura.
El hecho 5 fue el 6 de abril de 2024, en el cual "F.M.M" y "A.V.C" cometieron el delito de usurpación en calidad de coautores. Invadieron la parcela de la mujer de 77 años en el paraje El Rincón, para mantenerse en su posesión y disponer del inmueble como propietarios.
Los hechos 6, 7, 8, 9 y 10, fueron cometidos por "F.M.M", "A.V.C" y "S.M.M" entre el 2 de mayo y 13 de junio del año 2024, y se encuadraron en el delito de estafas reiteradas (5 hechos), en calidad de coautores para "F.M.M" y "A.V.C" y como partícipe necesario en el caso de "S.M.M".
Lo que hicieron fue defraudar a siete personas mediante Facebook, plataforma en la que ofrecieron a la venta fracciones de tierra cuyos derechos hereditarios correspondían a la mujer de 77 años. Las operaciones fueron por un total de 67.500 dólares, en conjunto.
El hecho 11 comprendió a "F.M.M" por el delito de hurto, en calidad de autor. Entre el 6 de abril y 14 de agosto del año 2024, se apoderó ilegítimamente de bienes que tenía la mujer de 77 años en su vivienda en una parcela en el Paraje El Rincón, como mesas, sillas, camas, sillones, colchones, entre otros.
El hecho 12 abarcó a "A.P.J.F", "F.M.M", y "A.V.C" por el delito de falsificación de documentos públicos, reiterado en tres oportunidades que concurren realmente entre sí, en calidad de partícipes necesarios. Esto porque entre los días 1 y 3 de agosto de 2024, cooperaron para hacer documentos públicos falsos con la finalidad de atribuir a A.V.C derechos sobre los inmuebles ubicados en una parcela en el Paraje El Rincón, con una superficie total de 25.946,39 m2 y 4.241,32 m2, cuando esos derechos correspondían a otra persona.
El hecho 13 comprendió a "A.P.J.F", "F.M.M" y "A.V.C", por el delito de falsificación de documentos públicos, reiterado en dos oportunidades que concurren realmente entre sí, como partícipes necesarios. Aproximadamente, entre el 1 y 3 de agosto de 2024, prestaron cooperación para hacer documentos públicos falsos con la finalidad de atribuir a "F.M.M" derechos sobre el inmueble individualizado como parcela en el paraje El Rincón, con una superficie total de 70.192 m2.
El hecho 14 fue por turbación de la posesión y comprendió a "F.M.M" y "A.V.C", en calidad de coautores. Entre el 8 y 9 de abril de 2024, mediando amenazas, los acusados turbaron la posesión que dos personas ejercían sobre un inmueble individualizado como parcela en el paraje El Rincón.
Finalmente, el hecho 15 fue por el delito de asociación ilícita, en el caso de "F.M.M" y "A.V.C" como jefes de la organización y, en el caso de "E.G.B", "A.P.J.F y "S.M.M", como miembros. Esto porque, en Villa La Angostura, conformaron una banda de personas, con roles distintos, destinada a cometer delitos entre el 6 de junio de 2023 y el 15 de agosto del año 2024.
La abogada querellante adhirió a la descripción de los hechos que planteó la fiscalía, así como a la calificación jurídica.
Los acusados seguirán en libertad
Tras escuchar el detalle de los hechos y la prueba, el juez de garantías que dirigió la audiencia, Ignacio Pombo, avaló la formulación de cargos.
Por pedido del MPF, el caso fue declarado complejo por la pluralidad de hechos y de personas imputadas, y se estableció el plazo de investigación en seis meses, con vencimiento el 9 de diciembre para todos los imputados y la imputada.
Como medida de coerción, el asistente letrado del MPF pidió que se imponga la prohibición de acercamiento de las personas imputadas a las 20 víctimas del caso, en un radio de 100 metros y que, en caso de cruzarse con alguna de ellas, que se alejen. Además, requirió la prohibición de contacto por cualquier medio con las víctimas.
En el caso de "F.M.M", se pidió además que se presente una vez por semana en una comisaría de Buenos Aires, ya que tiene domicilio en esa provincia.
El juez de garantías resolvió aplicar como medida cautelar la prohibición a los acusados y la acusada de establecer todo tipo de contacto con las víctimas del caso, por distintos medios. Esto hasta el 9 de diciembre.
Respecto a "F.M.M", estableció la obligación de cumplir con comparendos, ya sea en Bariloche o Buenos Aires, según el lugar en donde él se encuentre.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario