Rescataron perros maltratados y un loro en Cipolletti: uno estaba ciego y otro con fracturas
El operativo fue ordenado por Fiscalía tras reiteradas denuncias por maltrato animal. Los animales se encontraban en mal estado de salud.
Cuatro perros en condiciones deplorables y un loro cuya tenencia está prohibida por ley fueron rescatados este lunes por la tarde en una vivienda ubicada en calle Juan XXIII y Naciones Unidas, en Cipolletti. El operativo por maltrato animal fue encabezado por personal de Zoonosis del municipio, con intervención de la Fiscalía y la Policía de Río Negro.
Desde Zoonosis informaron a LMCipolletti que la intervención se produjo “a partir de denuncias por maltrato animal que viene recibiendo Fiscalía desde hace tiempo. Esta mañana nos llamaron para corroborar el estado de los animales, fuimos al lugar y como no fueron muy colaboradores los dueños, pedimos la orden de allanamiento y regresamos por la tarde para retirarlos”.
El procedimiento se llevó a cabo pasadas las 17, en presencia de la fiscalía interviniente. En la vivienda se encontraron con cuatro perros en malas condiciones de salud y un loro, cuya tenencia está prohibida por la Ley Provincial de Fauna Silvestre.
Condiciones alarmantes y alarmantes
Uno de los perros rescatados es adulto y ciego, otro tenía una fractura de mandíbula de larga data. Un tercero estaba encadenado en el fondo del domicilio. “El loro también fue rescatado por estar en situación ilegal”, indicaron.
Según algunos testimonios recogidos por los rescatistas, los maltratos eran recurrentes. La fractura en la mandíbula habría sido causada por una patada, y el daño ocular al perro ciego por el arrojo de una sustancia.
Los animales fueron atendidos por veterinarios municipales y quedaron bajo resguardo. Luego fueron trasladados a la Fundación Patagónica para el Bienestar Animal (Funbapia), donde recibirán tratamiento y contención.
El caso quedó en manos de la Fiscalía, que podría avanzar con una causa penal por maltrato animal, de acuerdo a lo que establece la Ley 14.346.
Denuncias por maltrato animal
Para realizar denuncias sobre maltrato los vecinos pueden comunicarse al 147, o enviar un correo electrónico a [email protected].
A través de la Dirección de Zoonosis y Vectores se interviene ante la denuncia, y el Juzgado de Faltas actúa con la contravención para aplicar la multa correspondiente según el caso. Las inspectoras de Zoonosis verifican la denuncia, y en casos de gravedad, directamente se le da intervención a Fiscalía de la ciudad.
El contacto de la Fiscalía para realizar denuncias ante casos de maltrato de la ciudad es el 299-4 167314.
¿Qué dice la Ley 14.346 de Maltrato Animal?
La Ley Nacional 14.346 establece penas para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales. La misma indica que será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.
Serán considerados actos de maltrato:
- No alimentar en cantidad y calidad suficiente a los animales domésticos o cautivos.
- Azuzarlos para el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple estímulo, les provoquen innecesarios castigos o sensaciones dolorosas.
- Hacerlos trabajar en jornadas excesivas sin proporcionarles descanso adecuado, según las estaciones climáticas.
- Emplearlos en el trabajo cuando no se hallen en estado físico adecuado.
- Estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos.
- Emplear animales en el tiro de vehículos que excedan notoriamente sus fuerzas.
Serán considerados actos de crueldad:
- Practicar la vivisección con fines que no sean científicamente demostrables y en lugares o por personas que no estén debidamente autorizados para ello.
- Mutilar cualquier parte del cuerpo de un animal, salvo que el acto tenga fines de mejoramiento, marcación o higiene de la respectiva especie animal o se realice por motivos de piedad.
- Intervenir quirúrgicamente animales sin anestesia y sin poseer el título de médico o veterinario, con fines que no sean terapéuticos o de perfeccionamiento técnico operatorio, salvo el caso de urgencia debidamente comprobada.
- Experimentar con animales de grado superior en la escala zoológica al indispensable según la naturaleza de la experiencia.
- Abandonar a sus propios medios a los animales utilizados en experimentaciones.
- Causar la muerte de animales grávidos cuando tal estado es patente en el animal y salvo el caso de las industrias legalmente establecidas que se fundan sobre la explotación del nonato.
- Lastimar y arrollar animales intencionalmente, causarles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por sólo espíritu de perversidad.
- Realizar actos públicos o privados de riñas de animales, corridas de toros, novilladas y parodias, en que se mate, hiera u hostilice a los animales.
Te puede interesar...
Leé más
Gutiérrez quiso silenciar a la familia de Facundo Castillo, denunció amenazas y escribió una carta
Justicia condenó a una empresa por no entregar a tiempo una camioneta adjudicada
Arde la polémica taxis vs Uber en la región: "Nos dejan sin laburo y se nos ríen en la cara"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario