Secuestraron 60 truchas en un amplio operativo contra la pesca furtiva
El operativo estuvo a cargo de la Brigada Rural y Abigeato de Junín de los Andes. Además de las truchas, se secuestraron otros elementos.
En un amplio operativo de patrullaje preventivo contra la pesca furtiva, se llevó a cabo el secuestro de truchas y elementos de pesca en la zona del Embalse Alicurá. El despliegue estuvo a cargo de la Brigada Rural y Abigeato de Junín de los Andes en colaboración de Guardafaunas.
En este procedimiento, que tuvo lugar el día jueves en la Ruta Nacional 40, rutas 237 y 234, el personal a cargo del operativo divisó y verificó una zona de acampe. En el lugar, se llevó a cabo el secuestro de 60 truchas y 30 elementos de pesca.
Asimismo, el personal realizó la infracción correspondiente por haber infringido la Ley Provincial N° 2.539, que regula la actividad pesquera en la región. Esta normativa busca preservar los recursos naturales y sancionar la pesca sin autorización o fuera de los límites permitidos.
El pasado 13 de abril se realizó un procedimiento, en este caso, contra la caza furtiva en Junín de los Andes. Un hombre, de 50 años de edad, junto a otro de 24 años de edad, fueron sorprendidos en la ruta provincial n°23, a la altura de crucero Aucapán. Consigo llevaban un arma de fuego y, al parecer, habían abatido a un ciervo, violando la normativa de protección de fauna silvestre.
Los antecedentes de casos de pesca furtiva en Neuquén
Dos semanas atrás, unos pescadores fueron descubiertos en una zona conocida como bajada de Mala Huaca, cerca de la Ruta Nacional 237. Este procedimiento fue realizado por guardafaunas que intensificaron los controles debido a que se trató de Semana Santa y hubo un aumento de turistas por la zona.
En diálogo con LMNeuquén, el director de Fauna y Áreas Naturales Protegidas (ANP) y del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), Nicolás Lagos, comentó que los infractores, dos jóvenes rionegrinos, pescaban con tarritos y cebos de noche y ya contaban con un total de 60 truchas en su poder. "Es pesca que va al comercio ilegal", agregó.
Además de que está prohibido pescar de noche, los jovenes de 30 y 35 años de edad no contaban con el permiso de pesca obligatorio. Al respecto, el director de Fauna y Áreas Naturales Protegidas indicó que "lo mínimo que pueden pagar por una infracción son 200 mil pesos". Luego, y en función de la conducta que despliguen los pescadores furtivos, la multa puede ascender hasta los 2 millones de pesos, en el peor de los casos.
A su vez, estos casos de pesca furtiva no son aislados. Hace un mes, en la misma zona del embalse, se realizó un importante operativo donde las autoridades secuestraron 79 truchas, además de diversos elementos de pesca, por infracciones a la normativa vigente.
Durante el procedimiento, los agentes lograron el secuestro un total de 79 truchas, de las cuales 78 eran de la especie arcoíris y una pertenecía a la variedad marrón. Además, se retuvieron cuatro cañas de pescar, 30 tarros de pesca y carnada tipo masa, elementos que fueron incautados conforme a la legislación vigente.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario