El clima en Neuquén

icon
21° Temp
56% Hum
La Mañana caza ilegal

Caza ilegal: vendían carne y milanesas de ciervo en San Martín de los Andes

Los guardafaunas incautaron 150 kilos de carne y derivados que no tenían la documentación correspondiente.

En un operativo de rutina en locales comerciales de San Martín de los Andes, la Policía de Neuquén detectó la presencia de carne, milanesas y otras preparaciones de ciervo colorado que podrían provenir de la caza ilegal. Los productos fueron decomisados y desde el gobierno provincial insisten en que la población denuncie este tipo de acciones.

El Cuerpo de Guardafaunas de la Delegación San Martín de los Andes, en conjunto con la Policía Rural, realizó inspecciones de rutina en locales comerciales de San Martín de los Andes durante los cuales se incautaron 150 kilos de carne de ciervo colorado y subproductos derivados, como milanesas y carne a la cazadora que no contaban con la documentación que avalara su procedencia legal.

Los comercios fueron infraccionados por no contar con la habilitación correspondiente como fabricantes y/o comercializadores de productos y subproductos de la fauna silvestre, tal como lo estipula la Ley Provincial de Fauna N° 2539.

La incautación de estos productos forma parte de operativos coordinados para combatir el negocio ilegal del furtivismo y proteger los recursos naturales de la región.

carne ciervo caza.jpg

La dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el CEAN, dependiente del ministerio de Turismo, sigue trabajando con el objetivo de asegurar la sostenibilidad y el cuidado de los recursos faunísticos, con una visión a largo plazo que garantice la conservación del patrimonio natural de la provincia para las futuras generaciones.

Para realizar denuncias sobre infracciones o contravenciones relacionadas con la fauna provincial, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 0800-66666-36.

Locales de Traful, también con carne incautada

En un operativo conjunto realizado en Villa Traful, la Dirección Provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el CEAN, junto con Bromatología este mes, i ncautaron productos derivados de fauna silvestre que no contaban con la certificación de Senasa ni con acreditación de su origen. Además, se labraron cinco actas de infracción y se multó a los comerciantes responsables por la venta irregular de estos productos.

Entre los productos decomisados se encontraron chacinados, ahumados, truchas y carne de ciervo, los cuales estaban siendo comercializados sin la debida habilitación. Esta falta de certificación implica un riesgo tanto para la salud pública como para la conservación de las especies, ya que no se puede verificar si los productos provienen de fuentes legales o de actividades de caza furtiva.

Como resultado del procedimiento, las autoridades labraron cinco actas de infracción a los responsables de los establecimientos inspeccionados. Estas acciones buscan desalentar el comercio ilegal de productos de fauna y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de conservación y sanidad.

Otros casos de caza ilegal

En marzo de este año, Guardafaunas de la localidad de San Martín de los Andes en compañía de la brigada rural secuestraron un cuarto de ciervo colorado que no tenía documentación que ampare su procedencia. Esta situación irregular fue detectada en la zona de Meliquina.

También, como parte del procedimiento llevado a cabo durante esta jornada, se realizaron inspecciones a los locales comerciales que venden y o manufacturen productos de la fauna silvestre. Como resultado, se labró el acta de infracción a la ley 2539 correspondiente.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario