Confirmado por la ciencia: por qué las mujeres viven más que los hombres
Distintas investigaciones coinciden en que las mujeres son más longevas que los hombres. La explicación a esta hipótesis.
Seguramente has leído en más de una oportunidad que mujeres alrededor del mundo se convierten en las más longevas viviendo más de 100 años. Seguro te has preguntado por qué ese título no lo alcanzan los hombres y la ciencia tiene la respuesta a esta pregunta.
Muchos estudiosos del tema concluyen en que los hombres tienen una menor esperanza de vida en comparación con las mujeres. Factores biológicos y conductuales son condicionantes para llegar a esta conclusión.
Uno de los hallazgos más significativos proviene de investigaciones en animales. Estas muestran que las hembras tienden a vivir más tiempo que los machos. El estudio que confirma esta hipótesis se publicó en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) encontró que, de 101 especies animales en estado salvaje, las hembras vivían un 18,6% más que los machos.
Por qué los hombres viven menos que las mujeres
Un estudio realizado en Estados Unidos reveló que los hombres a quienes le habían extirpado los testículos vivieron, en promedio, 14 años más que los que conservaron sus gónadas. Esto podría ser un indicio de que la masculinidad, asociada a altos niveles de testosterona podría influir de manera negativa en la longevidad.
También, otra investigación, aseguró que el sistema inmunológico en las mujeres es más robusto por lo que las hacen más fuertes ante enfermedades.
No solo cuestiones biológicas inciden en que los hombres no vivan más que las mujeres. Conductas como las imprudencias y el comportamiento impulsivo aumentan el riesgo de muerte prematura y las caídas y los accidentes de tránsito son causas predominantes de discapacidad en hombres.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario