La decisión que tomó Marcelo Gallardo con una de las joyitas que compró River
El Muñeco le está dando los retoques finales al plantel Millonario antes del cierre del libro de pases.
Días atrás, Marcelo Gallardo y la dirigencia de River sorprendían con la contratación del europibe Alex Woiski. El joven de 19 años, se convirtió en la gran apuesta del cuadro de Núñez, dejó el Mallorca de España y no tardó en ponerse a disposición del entrenador Millonario.
Según las primeras informaciones, la idea del entrenador era llevarlo de a poco, pensando su incorporación para el futuro del club y, en caso de que necesite ganar mayor rodaje, que vea acción un tiempo en el equipo de reserva. Pero, apenas unos días después de que el atacante concrete su arribo, el Muñeco no dudó y marcó una clara decisión para lo que se viene.
Justo antes de una nueva presentación de River, Gallardo decidió que Woiski se consolide como una alternativa de peso para el Torneo Clausura. Por esta razón, no se baraja que tenga un breve paso por la Reserva del cuadro de Núñez, sino que se imagina su presencia como una importante alternativa ante la lesión de Sebastián Driussi.
“Alexander Woiski no jugará para la Reserva: se está entrenando con el plantel profesional“, confirmó Germán Balcarce a través de su cuenta de X, por lo que el ex Mallorca tiene chances concretas de meterse en la nómina del DT para enfrentar a Instituto de Córdoba. De esta manera, el flamante refuerzo del Millonario comienza a hacerse un hueco importante en la consideración del entrenador.
Los motivos por los que Marcelo Gallardo buscó al europibe Alex Woiski
El mallorquín Alex Woiski tiene 1.70 metros de altura, y se caracteriza por su facilidad para gambetear rivales, con el correr de los años se amoldó a una posición que le favoreció notablemente en su estilo de juego. Es que, a pesar de tener una alta cuota goleadora, no es un centrodelantero típico. En cambio, se reconvirtió en mediapunta, al que le gusta comenzar desde el sector izquierdo para encarar hacia el arco a favor de su pierna hábil, ya que es derecho.
Aunque como prácticamente todo jugador argentino tiene admiración por Lionel Messi, su ídolo futbolístico es Julián Álvarez. Entre su estilo similar al delantero del Atlético Madrid y su fanatismo por River, el cordobés de 25 años encandila a Alex. Además es amigo de Luka Romero, otro extranjero que representa a Argentina y fue criado en Mallorca como él.
Quienes terminaron de perfeccionarlo en ese rol fueron el argentino Gustavo Siviero -ex San Lorenzo, Newell’s, Lanús y Colón- quien lo subió promediando el 2023 al Mallorca B, y también el mexicano Javier Aguirre, quien lo tuvo en cuenta para entrenarse con la Primera en el cierre de la 23/24.
En la Sub 20, Alex tuvo acción bajo la conducción de Diego Placente, quien lo llevó tanto al torneo de L’Alcudia como al Sudamericano, donde protagonizó una jugada accidentada en el clásico ante Brasil: producto de un fuerte golpe de Igor Serrote, el delantero terminó internado.
Sus comienzos en el deporte se dieron en los torneos escolares de la ciudad, que suelen frecuentar los captadores de Mallorca para reclutar los futuros talentos. A partir de ese entonces, con apenas siete años, Woiski dio sus primeros pasos en las categorías menores del conjunto balear, donde llegó a jugar hasta en el segundo equipo del club de la isla antes de pegar el gran salto a River.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario