Lionel Messi se convirtió en el inversor de una conocida cadena argentina: cuál es
El rosarino campeón del mundo no solo es noticia en el mundo del fútbol, sino que además ahora también lo es en el mundo empresarial.
Lionel Messi acaba de sumar un nuevo rol fuera de las canchas: el de socio estratégico en una de las cadenas gastronómicas más populares del país. Se trata de El Club de la Milanesa, la marca pionera en ofrecer una experiencia gourmet en torno al clásico plato nacional, que ahora apunta a consolidarse a nivel global con el capitán de la Selección como aliado clave.
La empresa confirmó este jueves la incorporación del futbolista como parte central de su plan de posicionamiento internacional. "Con esta alianza, el ídolo deportivo refuerza la visión de la marca: no solo consolidar a la milanesa como un clásico de la cocina argentina, sino también llevarla más allá de nuestras fronteras", señala el comunicado oficial. Si bien no se dieron a conocer los detalles financieros de la participación de Messi, se trata de un acuerdo que busca potenciar tanto la identidad como la expansión de la firma.
Lionel Messi invertirá en El Club de la Milanesa
La historia de El Club de la Milanesa comenzó en 2006, cuando abrió su primer local de comida para llevar en el barrio porteño de Belgrano. Desde entonces, se ha transformado en una marca emblemática, con más de 70 sucursales distribuidas en Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Su propuesta se basa en utilizar carne Black Angus argentina y ofrecer una amplia variedad de toppings creativos, lo que la distingue dentro del competitivo rubro gastronómico.
Además de su presencia en locales físicos, en los últimos años la empresa diversificó su propuesta con formatos de Casual Dining, Fast Casual, servicios de eventos y un canal de delivery que, según datos oficiales, creció un 60 % en el último año. Este crecimiento sostenido sirvió como base para diseñar un ambicioso plan de expansión internacional, denominado Horizonte 2027.
El anuncio de la empresa
En lo inmediato, la cadena proyecta nuevas aperturas en Chile y Paraguay, sumándose a sus operaciones ya existentes en Argentina, Uruguay y Miami (Estados Unidos). Pero el gran objetivo de mediano plazo es llegar a Europa. En ese sentido, ya está en marcha el desembarco en España, Italia y Portugal, tres mercados en los que el nombre de Messi no necesita presentación y puede ser determinante a la hora de abrir puertas.
"La llegada de Leo Messi como socio de El Club de la Milanesa potencia la identidad de la marca y la conecta con lo más auténtico del ser argentino. Más que un plato, la milanesa es sinónimo de tradición y sabor. Y ahora, con El Capitán jugando en este equipo, su historia está lista para cruzar fronteras y llegar todavía más lejos", subraya la empresa en su comunicado.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario