El clima en Neuquén

icon
Temp
61% Hum
La Mañana Lázaro Báez

Lázaro Báez pasará 15 años en la cárcel: unifican las condenas por la Ruta del dinero K y Vialidad

La justicia rechazó el pedido del empresario santacruceño y confirmaron su condena. Además deberá pagar una multimillonaria multa.

El empresario santacruceño, Lázaro Báez, quien se encuentra cumpliendo condena por corrupción en la causa Vialidad, ahora deberá pasar más años en la cárcel debido a una decisión que tomó la justicia en las últimas horas.

Los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico unificaron en 15 años de prisión y pago de una multa de seis veces el monto de lavado de activos comprobado en la "ruta del dinero K" para Báez, quien está detenido en una cárcel en Río Gallegos.

Con esta decisión, el empresario deberá pasar un total de 15 años de prisión por las dos condenas firmes en su contra, en las causas Ruta del dinero K y Vialidad, según lo resolvió este viernes el Tribunal Oral Federal 4 al hacer lugar al pedido de pena que había planteado la fiscalía.

lazaro baez

"Se tuvo en consideración el monto millonario de la maniobra atribuida a Lázaro Antonio Báez (equivalente a US$54.800.000 cincuenta y cuatro millones ochocientos setenta mil dólares estadounidenses), como así también el dominio y disposición que aquél ejercía sobre esa masa dineraria, con la consecuente magnitud de afectación al bien jurídico protegido (orden económico y financiero), de lo que se deduce la extensión del disvalor de resultado y del contenido de injusto del suceso reprochado", se detalló.

Durante la audiencia, la defensa de Báez había pedido que cumpla seis años de cárcel, algo que fue rechazado. Ahora, tiene condenas firmes a diez años de cárcel por lavado de activos y a seis por administración fraudulenta en el caso Vialidad, que quedaron unificadas en 15 años de prisión.

Cabe recordar que el empresario cercano a los Kirchner cumplía prisión domiciliaria en El Calafate por la Ruta del Dinero K y tras conocerse al fallo de la Corte que ratificó su condena en el caso Vialidad fue trasladado por Gendarmería al Escuadrón 42 Cabo Víctor Manuel Guerrero en El Calafate, y luego alojado en la Unidad Penal 15 de Río Gallegos, en Santa Cruz, indicó TN.

Los fundamentos de la decisión de los jueces

Los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico consideraron que las maniobras atribuidas a Báez -ya con sentencia firme en ambas causas- implicaron un grave daño al orden económico y financiero del Estado Nacional, ya que se verificó el lavado de una suma cercana a los 54,87 millones de dólares.

El fallo detalla que la unificación responde a que: "Báez tenía pleno dominio y disposición sobre la masa dineraria involucrada en el delito, lo que demuestra la magnitud del perjuicio causado y el alto contenido de injusticia del hecho juzgado".

La causa Ruta del Dinero K involucra operaciones de blanqueo realizadas entre los años 2010 y 2013 mediante sociedades pantalla, financieras y cuentas en el exterior, mientras que la causa Vialidad refiere a irregularidades en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz, que favorecieron al grupo económico de Báez durante los gobiernos kirchneristas, señala iProfesional.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario