Anses | El gran beneficio de $42.000: quiénes cobran el Complemento Leche
Beneficiarios de ANSES podrán recibir con el cobro de julio un pago extra. ¿Quiénes podrán acceder y de qué manera?
En julio los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un incremento del 1,5% en sus acreditaciones que corresponde al Índice de Precios al Consumidor llevando el monto a cobrar a $111.141.
Sin embargo, no se trata del único aumento ya que desde el Gobierno nacional se anunció un pago extra en el Complemento Leche. La más reciente actualización, llevó de $41.295 a $42.162 el también llamado plan 1000 días.
Este beneficio está dirigido a titulares de la Asignación Universal por Hijo con niños de hasta 3 años y personas embarazadas que reciben la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Este monto se paga junto con la asignación correspondiente y no es necesario realizar ningún trámite adicional.
De esta manera, en julio un beneficiario recibirá teniendo en cuenta los dos beneficios: $131.074,80. Esto se desprende de: $88.912,80 de AUH con un solo hijo (vale remarcar que Anses retiene un 20% de los $111.141 que paga con la presentación de la Libreta AUH) y $42.162 del plan 1000 días.
Beneficio de ANSES para los padres sin trabajo
En el sitio oficial Argentina.gob.ar, se subraya que el Programa de Acompañamiento Social (PAS) es una iniciativa que busca acompañar a los beneficiarios del ex programa Potenciar Trabajo, personas de más de 50 años o que son madres de cuatro o más hijos menores de 18 años o que no cuentan con empleo formal registrado. ¿De qué manera se puede acceder a este beneficio de la Anses que permite cobrar casi 80 mil pesos por mes?
Cabe resaltar que el Programa de Acompañamiento Social tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de las familias, promoviendo su autonomía y desarrollando sus capacidades. Asimismo, es oportuno señalar que esta prestación social también se percibe a través de la Anses.
Para percibir el monto mensual de 78 mil pesos correspondiente a los programas Acompañamiento Social y Volver al Trabajo, quienes no formaban parte del ex programa Potenciar Trabajo deberán comunicarse con la Anses para tramitar estas prestaciones sociales.
Al respecto, cabe remarcar que la Anses destaca que, para mayor información, los interesados en adherirse al programa Acompañamiento Social deberán comunicarse al 0800-222-3294. Cabe resaltar que este programa es compatible con el empleo formal siempre que los trabajadores, que posean empleo formal registrado bajo relación de dependencia, tengan una remuneración bruta mensual inferior al valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil ($317.800).
Te puede interesar...
Dejá tu comentario