"No da para más": por qué en San Lorenzo acusan a un presidente de perder 2 millones de dólares
Lo que parecía una noticia para festejar en el club terminó siendo un escándalo que estaba oculto.
Los problemas brotan hasta debajo de la tierra para San Lorenzo y la palabra "tranquilidad" se ausenta desde hace tiempo ante los reiterados escándalos en los que, en algunos de ellos, ha quedado envuelto el presidente de la institución Marcelo Moretti. Incluso los dolores de cabeza aparecen aun así cuando la noticia parece alentadora.
En las últimas horas se destapó un nuevo escándalo en torno al futbolista Nicolás Fernandez Mercau. Todo parecía alegría para el Cuervo cuando se dio a conocer la oportunidad de que el futbolista pase de Elche a manos del City Group: en caso de concretar la operación San Lorenzo recibiría dinero por haberse quedado con el 20% del pase (Elche le compró el 80%), una plusvalía del 10% de una futura venta y, también, por los derechos de formación. Es decir que en caso de concretarse la operación entre el elenco español y el grupo inversor, el Cuervo debería haber recibido cerca de 2.500.000 dólares ya que se habla de una negociación por 10 millones de mencionada moneda.
Sin embargo, la desilusión golpeó el ánimo de los hinchas del Cuervo. En silencio absoluto, la CD vendió el 20% del pase a fines del año pasado por u$s 500.000 brutos utilizados, según trascendió, para achicar la deuda con el fisco español y sanear una deuda a Defensa y Justicia por la compra de Nicolás Tripichio. Lo que sirvió para salir de un sofocón económico, hoy es un lamento. Ante este panorama el club podría recibir medio millón de dólares, dos millones menos de los previsto.
En las redes sociales, la oposición a Moretti salió al cruce: "Renuncien y llamen a elecciones. Hace 2 meses que no llaman a reunión de CD lo cual es una violación estatutaria. Al desastre anterior, en ese periodo se suman más problemas en los pases de futbolistas como la "doble negociación" de Herazo la cual denuncie en 2024 pidiendo la aclaración en el acta cosa que no hizo Martín Cigna. Los prohibitivos contratos firmados con Vombergar y Muniain, como el caso inaceptable de Bruera y Fydriszewski, hoy el blanqueo de las diferencias en los % de Fernandez Mercau. Llamen a reunión de CD solo para renunciar y llamar a elecciones. No da para más. Todo impresentable", escribió en X (ex Twitter) Marcelo Culotta, de la lista Orden y Progreso.
Por otra parte, César Francis de Volver a San Lorenzo escribió: "Una vez más Moretti y su comisión directiva envueltos en un escándalo por la venta de jugadores e ingreso de dinero al club. Este modelo de gestión turbio, oscuro esta agotado, dejen de mentirle a los socios y arruinar la imágen del club. Renuncien y llamen a elecciones"
Polémica en San Lorenzo: cuál es jugador del Ciclón le exige una cifra millonaria en deudas
El caso de Francisco Fydriszewski en San Lorenzo se convirtió en un nuevo símbolo de los problemas estructurales del club, tanto en lo deportivo como en lo económico. Con apenas 96 minutos disputados en cuatro partidos, sin goles ni asistencias, y con un penal errado que aún resuena entre los hinchas, el delantero ahora reclama una indemnización de un millón de dólares por su breve y frustrante estadía en el club de Boedo.
El delantero, que llegó proveniente de Barcelona de Ecuador —institución que también exige 2 millones de dólares por la operación—, pasó rápidamente del entusiasmo a la marginación total. Lo que parecía un refuerzo con proyección terminó siendo una de las apuestas más costosas y estériles de los últimos tiempos. En total, el pase de Fydriszewski podría costarle a San Lorenzo más de 3 millones de dólares, una cifra alarmante considerando su casi nula participación dentro del campo de juego.
El penal de la polémica que arruinó el paso de Fydriszewski en San Lorenzo
El momento más recordado, y que muchos señalan como el principio del fin, ocurrió en octubre de 2024, en la reanudación del partido contra Godoy Cruz por la tercera fecha de la Liga Profesional. Sobre el final del encuentro, el equipo dirigido por Leandro Romagnoli tuvo la oportunidad de quedarse con la victoria desde los doce pasos. Fydriszewski se hizo cargo del remate, pero optó por una decisión arriesgada: picó la pelota. El arquero rival no tuvo problemas en contener el tiro débil, y ese fue, literalmente, su último minuto en cancha.
Tras el insólito penal, las críticas no tardaron en llegar. Tanto los hinchas como la prensa especializada cuestionaron su rendimiento y su actitud. El cuerpo técnico decidió apartarlo del plantel profesional. Desde entonces, el delantero entrenó separado, sin chances de volver a ser considerado ni siquiera para integrar el banco de suplentes.
San Lorenzo sigue sumando problemas legales y de deudas
En 2025, ya fuera de la consideración deportiva, Fydriszewski inició acciones legales contra San Lorenzo. Primero presentó una denuncia ante Futbolistas Argentinos Agremiados por falta de pago, que el club resolvió rápidamente. Pero el conflicto no terminó ahí: el jugador decidió exigir una compensación económica de un millón de dólares, argumentando incumplimientos contractuales y perjuicios derivados de su situación profesional.
Mientras tanto, el “Polaco” ya cerró su etapa en el fútbol argentino. Su destino inmediato será el Independiente Medellín de Colombia, donde intentará reconstruir su carrera lejos del Bajo Flores. Sin embargo, el paso del delantero por el Ciclón quedará marcado como uno de los más inexplicables en la historia reciente del club.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario