El informe de una empresa suiza arrojó datos con tendencias alarmantes en distintos países, territorios y regiones.
El último informe anual de la empresa suiza IQAir, que se dedica a proveer datos sobre la contaminación atmosférica, determinó cuáles son los países del mundo con peor calidad de aire y arrojó resultados con tendencias alarmantes en distintas partes del planeta.
Para este estudio, los científicos analizaron los datos de más de 40.000 estaciones de control de la calidad del aire en 8.954 ubicaciones de 138 países, territorios y regiones.
Entre las principales conclusiones a las que arribaron a través de ese informe, se encontró que sólo el 17% de las ciudades del mundo cumplen las normativas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre contaminación atmosférica.
Según aquella firma suiza, además, el 91,3% de los países superó el valor de 5 µg/m3 de la directriz anual de la OMS sobre las partículas PM2,5, las más dañinas para la salud humana por su diminuto tamaño.
Los cinco más contaminados de 2024 fueron Chad (91,8 µg/m3, más de 18 veces superior a la marca límite), Bangladesh (78,0 µg/m3), Pakistán (73,7 µg/m3), República Democrática del Congo (58,2), e India (50,6 µg/m3).
Por el contrario, apenas siete países cumplieron la directriz media anual de ese organismo, Australia, Bahamas, Barbados, Estonia, Granada, Islandia y Nueva Zelanda.
En esa línea, Oceanía es la región más limpia del mundo, con un 57% de las ciudades de la región que cumplen el valor guía.
Cuáles fueron las ciudades del mundo con el aire más contaminado de 2024
Byrnihat, en India, fue el área metropolitana más contaminada de 2024, con una concentración media anual de PM2,5 de 128,2 µg/m3.
Según reportó IQAir en su web oficial, la región de Asia Central y Meridional albergaba las zonas con mayores problemas, mientras que solo India presentaba a seis de las nueve ciudades más contaminadas del mundo.
En tanto, la ciudad puertorriqueña de Mayaguez se quedó con la distinción de ser la más limpia de 2024, con una concentración media anual de PM2,5 de 1,1 µg/m3.
En Estados Unidos, puntualmente, la gran ciudad estadounidense más contaminada fue Los Ángeles (California), en tanto Seattle (Washington) fue la gran ciudad más limpia de ese país.
En África, la escasez de datos de vigilancia de la calidad del aire en tiempo real y accesibles al público es tan grave que sólo hay una estación de vigilancia por cada 3,7 millones de habitantes, reportó IQAir.
“La contaminación atmosférica es una amenaza”, dicen los especialistas
Frank Hammes, consejero delegado mundial de IQAir, dijo que “la contaminación atmosférica sigue siendo una amenaza crítica tanto para la salud humana como para la estabilidad del medio ambiente, y, sin embargo, una gran parte de la población desconoce sus niveles de exposición".
"Los datos sobre la calidad del aire salvan vidas. Crean una concienciación muy necesaria, informan las decisiones políticas, orientan las intervenciones de salud pública y capacitan a las comunidades para tomar medidas que reduzcan la contaminación atmosférica y protejan a las generaciones futuras", manifestó en el sitio web de la compañía.
Según IQAir, cada año mueren 7 millones de personas a causa de la contaminación atmosférica y miles de millones más sufren sus efectos devastadores.
Por su parte, Aidan Farrow, científico jefe de Calidad del Aire de Greenpeace Internacional, sostuvo que “el informe sobre la calidad del aire en el mundo, que recopila mediciones de la contaminación atmosférica en todo el planeta, debería ser una llamada de atención para que se realicen esfuerzos internacionales urgentes y concertados para reducir las emisiones contaminantes".
"Al poner de relieve el riesgo desproporcionado que supone la contaminación atmosférica para los jóvenes, el informe nos recuerda que la inacción de hoy repercutirá en las generaciones futuras, mientras que las frecuentes referencias a actividades humanas como la quema de carbón y la deforestación son un recordatorio de que la calidad del aire, el cambio climático y el mundo que heredarán nuestros hijos están inextricablemente unidos", completó Farrow.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario