El clima en Neuquén

icon
15° Temp
51% Hum
en vivo en vivo LA MAÑANA | NEUQUEN - 8 de mayo de 2025 - 13:15

El minuto a minuto de la sorpresiva elección de "León XIV"

El cardenal francés Dominique Mamberti salió al balcón de la Basílica de San Pedro para dar a conocer al mundo el nombre del sucesor de Francisco.

Este jueves, pasadas las 13 horas ARG (18 ITA), finalmente hubo fumata blanca desde el cónclave, que reunió a 133 cardenales provenientes de 70 países de todos los continentes en la Capilla Sixtina.

Para ser elegido, el nuevo pontífice requirió dos tercios o más de los votos de sus colegas.

El Cónclave comenzó el miércoles una vez concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte de Francisco, el Papa argentino.

Embed - Vatican Media Live - Español

El cardenal Dominique Mamberti, quien ocupa el rol de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de anunciar la elección del nuevo pontífice con el tradicional "Habemus papam".

---

Live Blog Post

Las primeras palabras de "León XIV"

Con la plaza San Pedro llena de gente esperando su salida, salió desde el balcón central del Vaticano el nuevo papa, Robert Prevost, quien eligió llevar el nombre de León XIV.

"La paz esté con todos ustedes. Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que ha dado la vida por el rebaño de Dios", agregó.

Y realizó un especial recuerdo de Jorge Bergoglio: "Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiosa, del papa Francisco que bendecía a Roma", expresó.

"El papa que bendecía a Roma, daba también su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua", recordó. "Permítanme dar continuidad a esa misma bendición que Dios nos quiere mucho, Dios ama a todos", aclamó.

Papa-Leon-XIV.webp

Live Blog Post

Robert Prevost es el nuevo papa

Tras la aparición de la fumata blanca que anunció que ya hay un nuevo papa, el cardenal francés Dominique Mamberti salió al balcón de la Basílica de San Pedro para dar a conocer al mundo el nombre del sucesor de Francisco.

Tras el esperado “Habemus papam”, el cardenal confirmó que Robert Prevost, el cardenal estadounidense es el nuevo pontífice de la Iglesia Católica bajo el nombre de “León XIV”.

Live Blog Post

La Plaza San Pedro se llena de miles de fieles

Más de 50 mil fieles con banderas de distintos puntos del mundo y carteles con los nombres de distintos candidatos llenaban la plaza del Vaticano a la espera de que se abrieran las puertas para conocer el nombre del nuevo pontífice, que fue electo en la cuarta votación del cónclave.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/dona_pily2/status/1920515658111963492&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Habemus papa: hay fumata blanca en la cuarta votación

Minutos después de las 13 horas apareció la fumata blanca que indica que los 133 cardenales ya eligieron al nuevo pontífice, que reemplazará a Francisco.

El humo blanco hizo estallar a la multitud en la Plaza San Pedro luego de que el Cónclave eligió al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica en su segundo día.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/news_vaticano/status/1920518128015978828&partner=&hide_thread=false

Tras el citado humo sonaron las campanas, tanto en el Vaticano como en todo el mundo, ya que en la ciudad de Buenos Aires también comenzaban a oírse.

Fumata blanca en el Vaticano.mp4

Las muestras de alegría en la Plaza San Pedro se traducían en gritos de júbilo, mientras que los católicos hacían ondear las banderas de sus respectivos países.

El humo blanco salió a las 18:07 (hora de Italia, las 13:07 en la Argentina) desde la chimenea de la Capilla Sixtina, fue visto por miles de fieles congregados en la Plaza San Pedro y del Cónclave participaron 133 cardenales.

Aún no se conocía el nombre del nuevo Pontífice ni el nombre que eligió para su papado, ya que primero pasaba a cambiarse por la Sala de las Lágrimas.

Live Blog Post

Ya comenzó la cuarta votación

Los 133 cardenales votan de nuevo en la Capilla Sixtina, donde volvieron a encerrarse tras el almuerzo.

Hasta el momento ninguno consiguió la mayoría necesaria de 89 votos para ser elegido como el nuevo papa.

La fumata blanca podría aparecer entre las 12.30 y las 14 horas. Pero si no hay mayoría suficiente, sólo saldrá humo negro. Estas son horas son aproximadas ya que la primera fumata negra del miércoles, se retrasó dos horas.

fumata blanca.webp

Live Blog Post

A qué hora es la próxima votación del cónclave

Alrededor de las 11:30 horas en nuestro país (16:30 ITA) se espera que el cónclave comience las votaciones de la tarde. La fumata se podría dar alrededor de las 14 horas de Argentina (19 hs ITA). ¿Habrá humo blanco?

Mientras tanto, crece la cantidad de fieles que llegan a la plaza San Pedro. Durante el miércoles por l atarde hubo alrededor de 50 mil almas siguiendo de cerca el resultado de la votación.

chimenea fumata -INTERNA-
Live Blog Post

Humo negro en la votación matinal del jueves

Este jueves los cardenales se reunieron antes de las 8 en el Palacio Apostólico para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retiraron a la Capilla Sixtina a las 9:15 (siempre hora italiana) para recitar la Ora Media y luego procedieron a la votación que resultó en humo negro.

Tras el almuerzo en Santa Marta, habrá dos votaciones más. Y hay expectativas de lo que ocurrirá en el cónclave.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/news_vaticano/status/1920418767659536881&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Cómo serán las votaciones de este jueves

Luego de la votación fallida de este miércoles, los cardenales volverán a reunirse mañana jueves por la mañana para votar a las 10.30 (de Roma). En caso de no haber una elección, no habrá fumata y vuelven a votar a las 12 del mediodía y allí sí, habrá humo blanco o negro según la definición.

Live Blog Post

Fumata negra en la primera votación

Pasadas las 21 horas Italia (16 hs ARG) finalmente salió el humo gris de la chimenea, tras la votación de los cardenales en la Capilla Sixtina.

Había numerosas expectativas en todo el mundo desde las 14 horas, y la demora había despertado incógnitas sobre lo que pasaba puertas adentro.

Durante el jueves habrá cuatro momentos de votación. La primera a la madrugada, hora Argentina.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/news_vaticano/status/1920193877740343345&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Qué demora la fumata del primer voto

Las especulaciones van desde el tiempo utilizado por cada cardenal para emitir su voto, hasta que podría haber un acuerdo para la elección del sumo pontífice. Otra versión indicaría que podrían no emitir el voto, y decidir retirarse a la residencia de Santa Marta hasta la jornada del jueves.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/josemarimayoral/status/1920189357140439203&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Expectativa mundial por la primera fumata

Aunque se esperaba que cerca de las 14 horas se viera la fumata de la primera votación, pasadas las 15 aún no había novedades. Miles de fieles se habían congregado en la plaza de San Pedro para ver el resultado.

Había numerosas teorías de que lo podría estar pasando en la Capilla Sixtina, entre ellas, la posibilidad de un acuerdo a la hora de la votación.

Si la fumata es negra, durante el jueves habrá cuatro momentos de votación. La primera a la madrugada, hora Argentina.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/bettapique/status/1920187153956360426&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

A puertas cerradas y en secreto, ya se elige al nuevo Papa

Ya en el interior de la Capilla Sixtina, los 133 cardenales juraron mantener el secreto del proceso ante los Evangelios.

Luego, el monseñor Diego Ravelli pronunció el “Extra omnes”, ordenaron la salida de todos los ajenos al cónclave y se dio comienzo al encierro.

Con las puertas cerradas, comienza así el proceso de elección mientras el mundo espera el humo blanco que anunciará al nuevo papa.

puertas cerradas.jpg

Live Blog Post

Empieza el Cónclave

Los cardenales que estaban en la Capilla Paulina comenzaron con una tradicional procesión.

Todos realizaron la caminata hasta llegar a la Capilla Sixtina, donde permanecerán aislados durante el tiempo que dure el cónclave donde elegirán al futuro sucesor del papa Francisco.

Cónclave para elegir al papa.mp4
Live Blog Post

Quién será el próximo papa según la Inteligencia Artificial

Este tipo de predicción ofrece una mirada innovadora sobre cómo la tecnología puede intervenir incluso en uno de los eventos más tradicionales y reservados de la Iglesia Católica.

El análisis considera factores como la popularidad de nombres papales anteriores, su impacto histórico y la línea teológica que podrían representar.

A horas de iniciar el cónclave, el cardenal filipino Luis Antonio Table o el secretario de Estado Pietro Parolin siguen sonando con fuerza para que alguno de los dos sea el nuevo Papa, no obstante, el estadounidense Robert Francis Prevost también aparece en la lista de los favoritos.

Papa AI.jpg

"El cónclave de 2025 se perfila como uno de los más impredecibles en la historia reciente de la Iglesia Católica. Aunque es difícil prever con certeza quién será elegido como nuevo Papa, varios nombres destacan como favoritos según analistas y casas de apuestas", fue la respuesta.

Live Blog Post

¿Cuántas votaciones puede haber?

La primera votación será este miércoles y habrá cuatro por día: dos por la mañana y dos por la tarde, con dos fumatas diarias.

Si se alcanza el quórum, se anunciará el nuevo Papa con el tradicional "Habemus Papam".

El quórum requerido son dos tercios de los cardenales presentes, es decir 89 votos de un total de 133 cardenales electores provenientes de 70 países.

fumata.jfif
Live Blog Post

Piden elegir "al papa que la humanidad necesita"

En la previa del cónclave, el cardenal decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, encabezó la misa "Pro Eligiendo Pontífice". En ella, recordó a los electores que "se debe abandonar cualquier consideración personal" en las votaciones.

El decano cardenalicio pidió que "sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/news_vaticano/status/1920077524358296025&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Quiénes son los 12 candidatos favoritos en el cónclave

De los 135 cardenales electores en condiciones de participar, 133 ya confirmaron su presencia. Los dos ausentes lo harán por cuestiones de salud. Entre los presentes habrá cuatro representantes argentinos: Víctor Fernández, Ángel Rossi, Vicente Bokalic y Mario Poli. La participación sudamericana cobra un peso particular, dado que casi el 14% de los electores proviene de América del Sur.

Una de las particularidades del cónclave actual es que la mayoría de los votantes —108 sobre 133— fueron designados por el propio Francisco. Este dato no es menor: podría inclinar la balanza hacia figuras que compartan su visión pastoral. Aun así, las tensiones internas entre sectores progresistas y conservadores siguen vivas dentro del Vaticano.

Vaticano la despedida de Francisco Bruno Tornini (7).jpeg

En la lista de candidatos más mencionados aparecen figuras de distintos continentes y posturas ideológicas. El cardenal húngaro Péter Erd, con 72 años, representa una visión doctrinal tradicional. Opuesto a reformas en temas como el celibato sacerdotal o la bendición de parejas del mismo sexo, se lo considera uno de los favoritos entre los sectores conservadores.

En el otro extremo, el italiano Matteo Zuppi, de 69 años, aboga por una Iglesia más inclusiva. Se muestra abierto al diálogo con la comunidad LGBTQ, respalda el celibato como opción y propone una estructura eclesial más participativa. Su cercanía a las ideas de Francisco podría convertirlo en uno de los principales contendientes si prevalece la voluntad de continuidad.

Otro nombre clave es el de Luis Antonio Tagle, de Filipinas. Su estilo pastoral, centrado en la cercanía con los fieles y la justicia social, lo posiciona como un candidato que combina el perfil progresista con la capacidad diplomática. Su trayectoria al frente de Caritas Internationalis y su experiencia en Asia lo convierten en un actor central si se busca fortalecer la dimensión global de la Iglesia.

Live Blog Post

¿Cuándo comienza el cónclave para elegir al nuevo Papa?

A las 11:30 hora argentina de este miércoles. Se trata de la elección papal más internacional hasta el momento, con una fuerte presencia de cardenales provenientes de las periferias del mundo católico, siguiendo el legado del pontificado de Francisco.

El cardenal secretario de Estado Pietro Parolin preside el cónclave en reemplazo de Giovanni Battista Re, quien a sus 91 años ya no participa como elector. Desde este momento, todo queda en manos del Espíritu Santo y del voto secreto de los cardenales.

Live Blog Post

La Capilla Sixtina ya está lista para el cónclave

A pocas horas del inicio del cónclave este miércoles para la elección del sucesor del papa Francisco, la Capilla Sixtina fue acondicionada para recibir a los cardenales electores.

También fue acondicionada la "Sala de las Lágrimas", donde el Papa recién elegido vestirá por primera vez la sotana blanca.

image.png

Detrás de la experiencia “espiritual” hay un esfuerzo técnico y humano excepcional. La Dirección de Infraestructuras y Servicios de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano coordinó los complejos preparativos que permiten que el Cónclave se desarrolle en condiciones óptimas, con sobriedad y funcionalidad.

La labor incluye desde la instalación de la icónica chimenea para las fumatas hasta el sellado de los accesos al perímetro del Cónclave, pasando por la adecuación de más de 200 habitaciones en edificios como la Domus Sanctae Marthae y la antigua Casa Marta. La complejidad logística fue mayor este año, dada la elevada participación, lo que ha requerido nuevas disposiciones y ajustes a nivel estructural.

Durante el Cónclave, permanecerán dentro del perímetro sellado al menos 12 personas (electricistas, climatizadores y floristas), quienes prestaron juramento de confidencialidad y trabajarán sin contacto exterior.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario