El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana Papa

Cónclave: ¿Quién será el próximo papa según la inteligencia artificial?

Tres semanas después de la muerte del papa Francisco, la Iglesia Católica está lista para elegir a su sucesor. Cuál es la predicción de la IA.

Este miércoles 7 de mayo el Vaticano es el centro del mundo, ya que allí se está llevando a cabo la primera jornada del cónclave que elegirá a un nuevo papa. En este contexto, l a inteligencia artificial pronosticó quien será el sucesor de Francisco.

Aunque este tipo de predicción no reemplaza la dimensión espiritual y humana del proceso, ofrece una mirada innovadora sobre cómo la tecnología puede intervenir incluso en uno de los eventos más tradicionales y reservados de la Iglesia Católica.

El análisis considera factores como la popularidad de nombres papales anteriores, su impacto histórico y la línea teológica que podrían representar. La posibilidad de que el próximo papa adopte un nombre que evoque a san Juan Pablo II o a Benedicto XVI resulta fuerte, especialmente entre sectores conservadores del Colegio Cardenalicio.

filtrar información conclave.png

Sin embargo, también aparece la chance de que se mantenga el nombre Francisco, marcando una segunda etapa de reformas y continuidad con el pontificado del papa argentino.

Quién será el nuevo Papa, según la inteligencia artificial

A horas de iniciar el cónclave, el cardenal filipino Luis Antonio Table o el secretario de Estado Pietro Parolin siguen sonando con fuerza para que alguno de los dos sea el nuevo Papa, no obstante, el estadounidense Robert Francis Prevost también aparece en la lista de los favoritos.

Se le preguntó a la AI quién será el nuevo Papa y esta fue su respuesta: "El cónclave de 2025 se perfila como uno de los más impredecibles en la historia reciente de la Iglesia Católica. Aunque es difícil prever con certeza quién será elegido como nuevo Papa, varios nombres destacan como favoritos según analistas y casas de apuestas".

Algunos de ellos son:

-El favorito: Pietro Parolin

Los grandes modelos lingüísticos no han llegado a un consenso sobre la próxima elección papal, pero se ha producido una carrera a dos bandas entre el italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle. Antes de responder, ChatGPT, Gemini y Grok-2 adelantaron que el cónclave es conocido por ser impredecible y podría elegir fácilmente a un candidato que no figure en la lista.

Cardenal Pietro Parolin.jpg

Gemini's 1.5 y Grok-2 describieron al italiano Parolin como "frecuentemente citado como el favorito", ya que es una figura prominente en la Iglesia católica, ejerciendo como Secretario de Estado del Vaticano desde 2013.

En ese cargo, Parolin gestionó las relaciones del Vaticano con otros países y supervisó la administración de la Santa Sede. En efecto, Grok-2 lo calificó de "vicepapa". Parolin ha desempeñado diversas funciones diplomáticas, como en Nigeria, México y Venezuela. Como embajador, Géminis 1.5 dice que ha participado en situaciones diplomáticas de muy alto nivel, como los esfuerzos de no proliferación nuclear.

Y también está considerado un experto en Oriente Próximo, según el Vaticano, y se le atribuye la reapertura del diálogo entre israelíes y palestinos. Sin embargo, aunque es visto como un "candidato de continuidad" para la agenda del Papa Francisco, Grok-2 señala que ha sido criticado por una postura más conservadora en temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Gemini lo describe como el "cardenal obispo más veterano menor de 80 años" y, como tal, se espera que presida el cónclave de 2025. Grok-2 y Gemini dan a Parolin las mayores probabilidades de ganar, con un 31% y hasta un 30% respectivamente.

-El "fuerte candidato": Luis Tagle

ChatGPT, Gemini y Grok-2 también identifican al cardenal filipino Tagle como un "fuerte aspirante". El llamado "Francisco asiático", como lo identifica ChatGPT, Tagle es visto como un progresista, especialmente en la inclusión de la comunidad LGBTQ+ y de los católicos divorciados, lo que le sitúa en una buena posición para continuar el legado del Papa Francisco.

Cardenal Luis Tagle.jpg

Esta "defensa de la justicia social" y su perfil internacional le convierten en "una figura prominente en la Iglesia", especialmente entre los cardenales que buscan más reformas, continúa ChatGPT.

"Como filipino, Tagle representaría a la Iglesia en rápido crecimiento en Asia y el Sur Global", añadió ChatGPT. Según Gemini, Tagle tiene "muchos seguidores" entre los progresistas de la Iglesia que quieren continuar el legado del Papa Francisco de dar prioridad a los pobres y marginados.

Grok-2 atribuye a su experiencia como antiguo arzobispo de Manila un ejemplo de su capacidad de liderazgo. ChatGPT sitúa las posibilidades de Tagle de ganar en torno al 35%, pero podrían ser menores si los cardenales se resisten a seguir el camino del Papa Francisco o deciden votar a un Papa europeo "por estabilidad", lo que supondría votar a un candidato de compromiso. Grok-2 sitúa las posibilidades de Tagle en un 22%, citando como fuente la plataforma de apuestas Polymarket.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario