El descargo de Javier Milei y el Gobierno tras el rechazo de Ficha Limpia
El Senado rechazó el proyecto que impedía la candidatura de condenados en segunda instancia. La iniciativa perdió estado parlamentario y no puede volver a tratarse por un año.
El presidente Javier Milei manifestó su rechazo al resultado de la votación en el Senado que frustró la aprobación definitiva de la Ley de Ficha Limpia. La iniciativa, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, fue desestimada tras casi 10 horas de sesión. Obtuvo 35 votos en contra y 36 a favor de los 37 necesarios para alcanzar la mayoría absoluta.
La propuesta buscaba impedir que personas con condenas judiciales en segunda instancia por delitos vinculados a la administración pública puedan presentarse como candidatas a cargos electivos. Fue impulsada por sectores del oficialismo y respaldada, por una parte de la oposición, pero no logró la mayoría simple necesaria para convertirse en ley.
Tras conocerse el resultado, Milei reaccionó desde sus redes sociales con un escueto mensaje: “Lamentable. Fin”.
Más tarde, la cuenta oficial de la Oficina del Presidente amplió la postura del Gobierno: “El presidente Javier G. Milei aborrece la actitud de los senadores nacionales que han optado por priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar”.
El comunicado agregó que “ha quedado demostrado que el kirchnerismo hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes”, en alusión a los votos negativos provenientes de ese sector político. En otro pasaje, la publicación sostuvo: “El Senado de la Nación se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina”.
Durante los días previos a la sesión, el presidente había celebrado que la iniciativa llegara al recinto y había destacado que el texto debatido era el proyecto presentado por su espacio. “El proyecto de Ficha Limpia aprobado es el mío en la Cámara de Diputados que pasa a Senadores”, escribió en X el martes 6 de mayo.
Desde el Gobierno, otras voces también salieron a manifestarse. El vocero presidencial Manuel Adorni expresó: “Ahora más que nunca: es kirchnerismo o libertad. Fin”. En sintonía, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó: “De un lado, los que encubren y festejan a los corruptos. Del otro, los que pusimos el pecho para defender Ficha Limpia”.
La palabra de la impulsora del proyecto
Entre los impulsores de la ley se encuentra la diputada nacional Silvia Lospennato (PRO), quien se mostró especialmente crítica tras la votación. “Lamentable. Han defraudado a la Argentina. Pero no vamos a parar hasta saber qué pasó. No vamos a parar hasta que los corruptos no ganen más en la Argentina”, declaró en sus redes.
Ahora, el proyecto de Ficha Limpia perdió estado parlamentario y no podrá volver a tratarse hasta el periodo de sesiones ordinarias de 2026. Además, deberá volver a comisiones o presentarse nuevamente desde cero.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario