La aeronave fue encontrada desintegrada y sin sobrevivientes. Había perdido contacto poco después del despegue.
El fatal accidente se registró en las últimas horas, tras confirmarse el hallazgo de una avioneta ambulancia que traslada a un paciente y su familia. La aeronave estaba desaparecida desde este miércoles y en medio de un intenso operativo de búsqueda se encontraron con el trágico escenario.
Fuentes oficiales informaron que una avioneta ambulancia perdió comunicación mientras viajaba desde la zona central de Chile hacia el norte (Arica), con seis personas a bordo. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) señaló luego de unas horas de búsqueda, que finalmente fue encontrada estrellada y sin sobrevivientes.
La Fuerza Aérea de Chile (FACH) comunicó este jueves el hallazgo del avión ambulancia civil Piper Cheyenne II, matrícula CC-CCC, extraviado el miércoles 7 de mayo. Perdió contacto poco después del despegue desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez.
La aeronave siniestrada fue localizada por la tripulación de un helicóptero MH-60M Black Hawk, en el cerro El Roble, en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital. “La montaña en la cual nos presentamos tiene una altura promedio entre 1.600 y 1.200 metros en las cumbres y quebradas muy pronunciadas”, precisaron.
Por su parte, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, detalló que "en una jornada extendida, se han desplegaron todas las capacidades del Estado para establecer dónde se encontraba la aeronave que capotó y murieron todas las personas que estaban en su interior".
El hallazgo ocurrió, según precisan medios chilenos, en la región Metropolitana, en una zona ubicada entre cerros y quebradas de la Cordillera de la Costa. Y el accidente ocurrió en un momento donde se registraban fuertes lluvias de esta jornada, esto también dificultó la búsqueda de los equipos especializados.
La aeronave se desintegró al impactar en una zona de difícil acceso. "Entregamos nuestras condolencias a los familiares, amigos, a todos aquellos que sufren la partida de estos seis compatriotas", expresó Durán, al confirmar que murieron todas las personas que iban en la avioneta.
Por estas horas, la Fiscalía y los organismos de emergencia trabajan para determinar las causas del accidente. Según informó la Delegación Presidencial Metropolitana, en una de las últimas comunicaciones que tuvo la avioneta con la ambulancia, habrían informado que las hélices tenían formaciones de hielo.
Asimismo, se indicó que ya procedieron a trasladar los cuerpos de las seis personas fallecidas.
¿Quiénes son las víctimas?
A bordo de la avioneta ambulancia viajaban seis personas. El alcalde de Arica, Orlando Vargas, reveló la amistad que mantenía con el paciente y señaló que “era un gran amigo, un trabajador incansable, un empresario con mucho cariño por su ciudad, yo tenía mucho contacto porque tuve mucho apoyo político de él”.
Y detalló que estuvo hospitalizado aproximadamente unos 25 días: "Ya venía de vuelta a su casa para ser tratado en forma ambulatoria en su casa y con su familia. Su hijo estaba en México, llegaba hoy día. La verdad es que la tristeza nos embarga”, dijo.
Las víctimas fatales fueron confirmadas como: Christian Muñoz (piloto), Luis Meneses (copiloto), Dinko Neri (médico), Diana Niño (enfermera), José Luis Torres (paciente) y Alan Rivera (familiar del paciente).
Torres Espinoza era un empresario ariqueño de 79 años, que se encontraba en Santiago por un tratamiento médico. El acompañante era su yerno.
Fue un histórico dirigente DC y candidato a Consejero Regional (CORE) en 2017. Además, habría tenido algún cargo en el club de fútbol San Marcos de Arica y Comentaba actualidad en Arica TV.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario