El clima en Neuquén

icon
Temp
61% Hum
La Mañana perro

Un perro detector de explosivos perdió una pata tras activar por accidente una bomba, pero salvó a 36 soldados

Fue durante un operativo del Ejército de Colombia en Antioquía. Cuál fue la acción del animal que evitó una tragedia mayor.

Un perro del Ejército de Colombia llamado Sansón se convirtió en un inesperado héroe durante una operación de control territorial. El animal, especialista en detectar bombas, activó involuntariamente un artefacto y perdió una pata, pero evitó una tragedia mayor al salvar la vida de 36 soldados y cientos de civiles.

El episodio, que según informó el Ejército colombiano no hizo más que evidenciar “el uso indiscriminado de artefactos explosivos por parte del Ejército de Liberación Nacional”, ocurrió en un sendero de uso comunitario de Yondó, en el Departamento de Antioquía.

De acuerdo con el comunicado oficial, la bomba fue instalada por el Frente Édgar Amílkar Grimaldo Barón, que forma parte de aquel grupo armado organizado.

“El explosivo violó flagrantemente el Derecho Internacional Humanitario. La intención de dañar a la tropa puso en riesgo a toda la población civil”, destacó el Ejército en la red social X.

Carlos Eduardo Beleño González, guía canino de Sansón, detalló cómo se produjo el hecho, a través de un video que la Segunda División del Ejército Nacional colombiana publicó en aquella misma plataforma.

“Nos encontrábamos haciendo un registro de control territorial en el municipio de Yondó. Me intenta dar el positivo de que había encontrado la mina y cuando el perro se fue a sentar, lamentablemente accionó el explosivo”, contó el soldado.

Las imágenes muestran inicialmente al perro en acción y luego exhiben cómo algunos de los soldados que formaban parte del operativo lo asisten y controlan rápidamente las heridas en la pata delantera izquierda, para evitar una complicación mayor.

Cómo hizo el perro para evitar una tragedia

Pese a estar herido después de la explosión, Sansón redobló sus esfuerzos para salvar a más de 30 soldados y a la población civil. Para ello, arrastró su cuerpo hasta encontrarse con su guía Beleño González y así le advirtió sobre el peligro.

Según se detalló oficialmente, lo hizo “con una de sus patas destrozadas”. “Su instinto protector y entrenamiento evitaron una tragedia mayor”, agregó el texto del Ejército, valorando su intervención. Además, remarcó que Sansón es “símbolo del valor, la lealtad y el sacrificio”.

Perro Colombia 3
Sansón, junto a su guía: el perro de convirtió en héroe al salvar a 36 soldados y cientos de civiles.

Sansón, junto a su guía: el perro de convirtió en héroe al salvar a 36 soldados y cientos de civiles.

No menos elogiosas fueron las palabras que le dedicó la Segunda División del Ejército Nacional. “Su legado es la muestra del heroísmo y valentía de nuestros hombres en la defensa de la soberanía”, subrayó en las redes.

La recuperación del perro héroe

Luego del incidente y de los primeros auxilios recibidos en el lugar por parte de los soldados, Sansón se sometió una cirugía en la que le amputaron la pata.

“Nunca lo vi como una mascota, sino que lo vi como un soldado más. El enemigo no mide realmente las consecuencias de sus actos, porque no solamente puede afectar a la tropa, sino también a la población civil”, enfatizó su guía.

El Ejército, en tanto, confirmó que, lamentablemente, Sansón ya no podrá continuar con sus servicios para la fuerza. Sin embargo, se encargó de dejar en claro que “su legado vivirá en cada soldado que protegió con valentía”.

Días antes del episodio que involucró al perro héroe se produjo otro hecho de similar violencia en otra zona de Antioquía, donde la activación de explosivos no convencionales acondicionados por integrantes de la Compañía Héroes de Tarazá en un animal doméstico, utilizado como “mula bomba”, le causó la muerte al subteniente Jhonatan Monsalve Moreno y dejó a otros dos soldados heridos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario