El clima en Neuquén

icon
10° Temp
66% Hum
La Mañana Rolando Figueroa

Rolando Figueroa no se sale del libreto y apuesta por nombres nuevos y con arraigo social

El gobernador no se aparta de la costumbre de reivindicar territorio y pertenencia social. Una encuesta de Reyes-Filadoro lo midió con Milei y CFK, y los números son alentadores.

Finalmente, La Neuquinidad, ya tiene su lista de precandidatos a legisladores nacionales en carrera. Si todo continua dentro del plan previsto, los doce postulados para el Senado y la cámara baja del Congreso Nacional, tres titulares y tres suplentes por cámara, serían proclamados candidatos ni bien asome el mes de agosto.

La nómina lleva el sello del máximo referente político del espacio gobernante. Se nutre de nuevos dirigentes con arraigo territorial y fuerte compromiso social.

A Ronaldo Figueroa no le tembló el pulso a la hora de definir “su lista y las prioridades del gobierno que comanda”.

Por eso, no sorprende que apostara a profesionales de la salud, de la educación, de la ciencia y la investigación. También le abrió una ventana a los medios de comunicación postulando en el primer lugar de la lista de candidatos a diputados nacionales a la conductora de Canal 7, Karina Maureira. Quizás una de las personas de mayor inserción en los hogares neuquinos.

SFP Presentan candidatos Neuquinidad politica (63)

Territorio y arraigo social

Figueroa nutrió a su lista de candidatos con referentes de distintas disciplinas, como es el caso del profesor de la UNCo e integrante del CONICET, Joaquín Perren; la representación del sector docente recayó en la persona de María José Rodríguez, actual secretaria de Cultura de la Municipalidad de Zapala. Como primer suplente fue designado el actual director del hospital de Rincón de los Sauces, Walter Erdozain. También hizo lo propio al designar a la odontóloga de Junín de los Andes, Natalia Suárez y al médico de Centenario, Jorge Alberti. Todos secundando a Maureira en la lista de candidatos a Diputados Nacionales.

El peso político y la responsabilidad de llevar la voz cantante en la campaña, estará en la lista de candidatos a senadores nacionales. Allí Figueroa, puso a sus cartas principales, los actuales ministros, Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset. Ellos junto a Figueroa serán las espadas de La Neuquinidad en la batalla que se librará en octubre próximo.

SFP Presentan candidatos Neuquinidad politica (61)

La conformación es novedosa por la ausencia de nombres que históricamente se repetían en el reparto. Se destaca en la integración que el actual mandatario privilegió territorialidad, inserción social y formación profesional.

Apuesta con nuevas caras, pero también pretende elevar la calidad del debate que se avecina en la próxima campaña electoral.

El debate que se viene

Se vislumbran momentos de cruces interesantes entre los integrantes de La Neuquinidad y los candidatos que responden a los espacios nacionales, léase La Libertad Avanza y el cristianismo ahora enrolado en el frente Fuerza Patria.

Figueroa sabe que de aquí en más estará expuesto a todo tipo de presiones y discusiones. No fue casual que durante la conferencia de prensa descargara sus dardos hacia una encuesta nacional, de la que se hizo eco un medio nacional, que a La Neuquinidad le daba una intención de voto por debajo de La Libertad Avanza.

Rolo y los intereses “porteños”

No dejó pasar la oportunidad y habló de una operación montada en beneficio de intereses ajenos al actual gobierno de la provincia.

Figueroa y su equipo de asesores trabajan en mediciones permanentemente. Sus colaboradores destacan lo bien que le dan los números al mandatario provincial, incluso comparado con el presidente, Javier Milei.

“Hay una brecha que se amplió en las últimas semanas”, indicaron. “Hay una brecha que se amplió en las últimas semanas”, indicaron.

Las previsiones oficialistas coinciden con lo que está ocurriendo a nivel nacional. Si bien el nivel de adhesión a Milei se mantiene, en las últimas semanas ese apoyo ha mermado.

Los equipos de campaña de los libertarios han tomado nota y trabajan en algunas correcciones. Mientras tanto, en Neuquén, Figueroa se consolida como el dirigente en el que la sociedad se referencia a la hora de ejercer una defensa sobre los derechos de la provincia. No por nada, el gobernador neuquino, mantiene y profundiza su perfil neuqueneano.

SFP Presentan candidatos Neuquinidad politica (40)

Los números de Reyes Filadoro

Una de las encuestas más recientes realizadas en Neuquén habla de dicha supremacía. Según el relevamiento de Reyes-Filadoro, cuando midieron la imagen de dirigentes entre Rolando Figueroa, Javier Milei y Cristina Fernández; el neuquino tuvo una imagen positiva del 68% y la negativa fue del 29%; a Milei, la positiva le resultó de un 50%, mientras que la negativa rondó el 47%; con respecto a Cristina Fernández, la imagen positiva fue del 39% y la negativa del 58%.

El informe destaca que Figueroa “lidera cómodo en imagen, Milei polariza y Cristina arrastra fuerte rechazo”.

La cuestión se puso más peleada cuando desde Reyes-Filadoro midieron: “Adhesión electoral a candidatos, según padrino político”. En este caso, el informe destacó que los candidatos de Figueroa arrancaban con un piso del 34%, registrando un techo del 65%. En el caso de los impulsados por Milei, el techo es del 43% y el piso, de 29%; con respecto a los candidatos bendecidos por Cristina Fernández, el piso registrado es del 13% y el techo no superaría el 35%.

“Cuando se midió el clima electoral, el informe indicó que el 62% prefiere votar candidatos que defiendan Neuquén (vs. 30% que respalde a Milei)”, comentó Florencia Filadoro.

“El 56% opina que Figueroa debe priorizar defender la provincia aunque eso implique confrontar con Nación”, indicó Filadoro. “El 56% opina que Figueroa debe priorizar defender la provincia aunque eso implique confrontar con Nación”, indicó Filadoro.

Encuestas y sondeos que marcan un instante de un largo camino que aún resta recorrer. Comienzan a aparecer los nombres de los candidatos. Por el momento estamos ante indicios. Las fotos más nítidas comenzarán a aparecer, cuando todos los candidatos estén en carrera y tengan como objetivo el mes de octubre.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario