El representante de la organización quiso comprar una radio y desató una causa judicial. Hay donaciones millonarias, incluso una de un beneficiario de la AUH.
La Iglesia Universal del Reino de Dios, una organización religiosa con presencia en varias provincias argentinas, está sumida en un verdadero escándalo por judicial por presunto lavado de dinero. La causa se remonta a 2020, cuando su máximo referente, Ricardo Alberto Cis, intentó adquirir una emisora radial y no pudo acreditar el origen de los fondos.
La investigación reveló donaciones millonarias desde 2010, incluyendo aportes de personas en situación de vulnerabilidad, como un beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH). En su declaración, el líder ofreció una insólita explicación que despertó aún más sospechas entre los investigadores.
La insólita explicación del líder de la Iglesia Universal
Como su situación patrimonial no se condecía con el presupuesto que le demandaba esa compra, comenzaron a investigarse una serie de transferencias de la organización.
La justificación del pastor fue que había obtenido todo ese dinero a partir del diezmo que dejaban los fieles en la iglesia, pero no presentó ninguna documentación. A partir de ahí comenzaron a investigarse las donaciones que recibían.
La Unidad de Información Financiera (UFI) analizó las donaciones recibidas por la iglesia y descubrió que en 2010, 45 personas habían depositado $4 millones.
Pero los aportes no terminan ahí. Porque entre 2012 y 2013, 26 personas aportaron $160 millones de pesos. Además, uno de los donantes es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo. Entre 2010 y 2014, la Iglesia Universal del Reino de Dios recaudó $260 millones. Una cuenta que se incrementó con el paso de los años.
Al día de hoy, la organización religiosa tiene siete inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires y 14 en la provincia, además de otras propiedades en el interior del país. Pero el patrimonio sigue, porque la iglesia cuenta con 186 autos y un avión Cessna 750. En resumen, cuentan con US$5 millones en bienes. La Iglesia Universal del Reino de Dios no contestó las consultas que le realizó la prensa.
La causa inicialmente se originó en el juzgado de Arroyo Salgado y luego por un conflicto de competencias pasó al fuero penal económico. En total son 13 las personas que serán indagadas por el juez Diego Amarante, a pedido del fiscal Emilio Guerberoff. La misma se realizará el 30 de agosto. Desde la Iglesia
Entre quienes deben declarar está la presidenta de la Iglesia Universal del Reino de Dios, María Idineo Oracz de Assis, y el tesosero, Ramon Raitelli. También declararán los apoderados Douglas Alexander Alves Coutinho y Carlos Alberto Souza Magalhaes, quienes están vinculados con el bolsonarismo en Brasil.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario