El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana Organizaciones sociales

Organizaciones sociales se manifestarán este miércoles: cuáles son los reclamos

Las organizaciones se movilizarán al Ministerio de Desarrollo Laboral durante la mañana de este miércoles.

Organizaciones sociales se manifestarán este miércoles desde el monumento a San Martín al Ministerio de Desarrollo Laboral en su sede de calle Entre Ríos y Ministro González. Tienen el objetivo de reunirse con el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, para abordar la falta de asistencia social para personas sin ingresos, el aumento en las partidas para capacitación laboral, el sustento de comedores del interior de la provincia y la entrega de leña.

Afirmaron que buscan "respuestas a reclamos que vienen siendo postergados en momentos que la pobreza, la indigencia y las condiciones climáticas golpean con fuerza a las familias con ingresos precarizados".

En un comunicado, afirmaron que le entregaron al ministro Castelli "un pedido de audiencia formal el día 22 de mayo".

Las organizaciones se concentrarán en el monumento de la Avenida Argentina a las 9 de la mañana y marcharán al Ministerio (ex U9). Exigirán una urgente reunión y celeridad en las demandas. Las organizaciones sociales que se manifiestan son el Polo Obrero, Fol, Frente Popular Darío Santillán, CTEP, MTE y MST Teresa Vive.

Organizaciones Sociales Casa de Gob -AC (4).jpg

Los reclamos de las organizaciones sociales

Reclamaron que el gobierno provincial "se jacta de 'neuquinidad' y de funcionarios en el 'territorio' no resuelve las demandas de las familias más carenciadas. Los funcionarios hacen show mediático en el espacio Duam con la gente de la calle, pero todos sabemos que cuando se vaya un poco el frio y las cámaras se apaguen volverán las familias a situación de calle".

"Es que la entrega de asistencia ha quedado reducida a una tarjeta de $30.000 que es de muy difícil acceso o programas de $55.000 cuando las boletas de luz o gas superan los $100.000", agregaron. "Es nula la asistencia, está completamente desguasado", afirmó César Parra, referente del Polo Obrero, en diálogo con LMNeuquén. El militante explicó que la asistencia se entrega mediante los Centros de Promoción Comunitarios de la provincia. Expresó que la obtención de dicha asistencia "depende de qué funcionario te atienda".

Por otra parte, expresaron en el comunicado que "la asistencia en el interior provincial no existe". Explicaron que "el gobierno provincial aduce que son los intendentes los encargados de aplicar la asistencia pero la realidad indica que los comedores y merenderos se sostienen por donaciones y apoyo popular". "No hay asistencia de los jefes comunales", sentenciaron.

organizaciones sociales marcha.jfif

"La Provincia te dice que la asistencia en el interior depende de los municipios, pero cuando vamos a hablar con los intendentes nos dicen que no hay fondos. Hay un ida y vuelta. Te dicen que depende de los municipios y los municipios te dicen que Provincia no manda los recursos, entonces termina siendo nulo", expresó Parra.

Otro de los reclamos refiere al congelamiento de los programas sociales de nombre "empleabilidad". Según declaró Parra, "no hay registros oficiales de cuántas personas han conseguido empleo". Y además, el referente dijo que el dinero del programa apenas alcanza para pagar el colectivo: "Si vos tenés que ir a determinada capacitación, ese programa alcanza solamente para pagar el colectivo, teniendo en cuenta otros costos", expresó Parra.

Por último, Parra expresó que el tercer reclamo tiene que ver con la entrega de leña y garrafas: "El gobierno todavía no ha finalizado la entrega de la leña a más de casi 3 semanas de que se había comprometido, todavía faltan entregar los camiones de leña. Lo mismo con las garrafas que con estas temperaturas cartas entregan cada 15 días y se está planteando que tiene que haber entregas semanales".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario