Personal municipal de Neuquén pudo identificar al responsable y conocer las circunstancias por las cuales quedaron tiradas 300 cabezas de trucha.
Esclarecieron el hallazgo repulsivo y desconcertante de 300 cabezas de trucha arco iris y vísceras desparramadas en plena Avenida Mosconi. Una investigación "relámpago" que inició personal de la Municipalidad de Neuquén en conjunto con Fauna de la Provincia desandó la ruta que había tomado el responsable y pudo ser identificado.
El subsecretario municipal de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, confirmó el hecho a LMNeuquén y fue categórico: "Encontramos al responsable. Fue un camión procedente de Piedra del Águila, de una empresa que se dedica a la psicultura".
Sin rodeos, y tras el análisis de algunas cámaras de seguridad, pudieron reconstruir las imágenes y el hecho -ocurrido el 2 de julio por la mañana- no dio lugar a dudas. "Se puede ver al camión con batea que -por alguna razón que se desconoce- frena de forma brusca sobre una senda peatonal, en plena oscuridad, y parte de la carga se desparrama violentamente sobre el asfalto. No se entiende por qué frena así, pero en ese momento se da vuelta un cajón y empiezan a caer cosas al piso", detalló Haspert.
Las imágenes, además, revelan un momento insólito: tras el derrame de la carga, una persona aparece en la trompa del camión e intercambia palabras con otra, que reacciona pateando las cabezas de pescado esparcidas por el suelo. La escena, bastante grotesca, confirmaba que algo no había salido como se esperaba.
Haspert aseveró que, gracias al sistema de vigilancia de la Municipalidad, se logró identificar el ingreso del camión, su patente y titularidad. "La información apuntaba a una empresa de piscicultura que se dirigía desde Piedra del Águila hacia otra localidad. Tuvieron un problema con el horno donde incineran los restos de pescado y, por eso, estaban atravesando la ciudad con la mercadería de descarte", explicó Haspert.
Una discusión en torno al semáforo
El problema fue que en trayecto, el camión perdió parte de la carga. El chofer y el ayudante que venían en el transporte tuvieron la intención inicial de recoger la mercadería de descarte, pero cambiaron de planes para evitar que el asunto termine con una pelea callejera.
Ocurre que tras frenar bruscamente la marcha del rodado, la mercadería que cayó, ensució al limpiavidrios que estaba en el lugar. Según explicó el subsecretario, un empleado de Seguridad e Higiene de la empresa se comunicó incluso antes de que se conocieran los videos, y relató lo ocurrido: el chofer bajó el vidrio de la ventanilla y quiso hablar con el limpiavidrios, pero el hombre reaccionó mal, a los gritos e insultos.
Teniendo en cuenta esta situación, le dio miedo y se fue, no paró después del semáforo para charlar. "La empresa se hizo cargo y relató lo sucedido. Tanto el chofer como el acompañante decidieron no recoger lo que se les había caído por temor a que la discusión se tornara violenta", sostuvo Haspert.
La empresa se hizo cargo, pero fue multada
Una vez develado el misterio, el caso tuvo un cierre administrativo con la multa que cayó sobre la empresa.
"No nos estaban contando una historia distinta, reconocen lo que pasó", aseguró Haspert. A pesar de ello, desde el área de Ambiente decidieron aplicar una multa, aunque el monto se desconoce.
El responsable del área de Limpieza Urbana advirtió que en toda esta historia fue clave el sistema de cámaras de seguridad que tiene la Municipalidad y proporciona información extra para resolver el hecho.
La pieza final del rompecabezas también encajó con el relato de la empresa, y fue el testimonio del limpiavidrios involucrado en el incidente, quien en un primer momento se mostró reacio a hablar. "No quería decir nada, hasta que contó lo que pasó", explicó el funcionario.
Personal municipal lo fue a buscar al lugar y charlando con el hombre, este reconoció que se había molestado con el camión porque lo manchó con restos de pescado. Por eso, el chofer y el ayudante no pararon a juntar todo lo que se les había caído, porque pensaron que iban a terminar discutiendo.
Te puede interesar...
Leé más
Asado más barato en la Patagonia: el nuevo mapa de precios tras la medida del SENASA
El cambio que permitirá a los argentinos hacer compras online en Chile: cómo serán los envíos
Pepé Ousset: "Rolando es un generador de oportunidades para quienes no están en la política"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario