El programa ofrece a sus afiliados, de manera gratuita, una serie de productos que tienen el objetivo de ayudar a mejorar su calidad de vida.
Con el objetivo de colaborar con el bienestar de los jubilados y pensionados, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) tiene cuenta entre sus servicios, con tres propuestas que permiten el acceso gratuito a cinco elementos de gran importancia para la salud y la calidad de vida de los afiliados.
Los beneficios que ofrece PAMI
El PAMI tiene el programa “Accesorios”, que le da la posibilidad a los beneficiarios de acceder a tres elementos esenciales de salud sin un costo adicional. Como parte de esa iniciativa, se entregan un colchón antiescaras, un inodoro portátil y un trapecio, todos elementos que apuntan a "mejorar la autonomía y el confort de los adultos mayores con movilidad reducida".
Por otra parte, todos los años entrega un par de lentes gratuitos a sus afiliados. Esto se debe a que un porcentaje significativo de los adheridos al PAMI tiene problemas de disminución en la vista.
En tanto, el programa le brinda a las personas que están afiliadas la posibilidad de acceder hasta 90 unidades de pañales al mes. En este caso, se trata de un recurso destinado a quienes tienen necesidades médicas específicas. Este forma parte de un plan que busca facilitar la atención a personas mayores.
Los beneficiarios que necesiten acceder a estos elementos deben seguir una serie de pasos y completar la documentación requerida.
¿Cómo gestionar los elementos del Programa "Accesorios"?
El programa "Accesorios" facilita el acceso a productos que mejoran la calidad de vida de los jubilados que tienen movilidad reducida. Los elementos en cuestión y que pueden pedir los afiliados de forma gratuita son los siguientes.
- Colchón antiescaras: está indicado para prevenir úlceras en adultos que pasan mucho tiempo en cama debido a la falta de movilidad.
- Inodoro portátil: ayuda a la higiene personal de quienes tienen dificultades para desplazarse al baño.
- Trapecio: se trata de un dispositivo que ayuda a los pacientes a cambiar de posición en la cama.
La solicitud de estos elementos se hace a través del sitio web de PAMI, de manera tal que se reducen los tiempos de espera y se agilizan los trámites. La gestión puede hacerla la persona afiliada, su apoderado/a, familiar o su médico de referencia en el caso de que esté habilitado en el sistema de Orden Médica Electrónica.
En este sentido, deben presentar una orden médica electrónica o una orden manual, tendrán que adjuntar su DNI y presentar un resumen de su historia clínica.
Los requisitos para pedir los anteojos gratis de Pami
Para acceder a los anteojos de Pami de forma gratuita se deben cumplir algunos requisito y presentar la documentación que respalde el pedido:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Credencial de afiliación a Pami.
- Orden Médica Electrónica (OME) emitida por un médico especialista en oftalmología de la cartilla de Pami. La receta tiene una validez de 150 días desde el momento de su emisión.
¿Cómo solicitar los anteojos gratuitos de Pami?
- Consultar a un oftalmólogo de la cartilla PAMI para obtener la Orden Médica Electrónica (OME).
- Reunir el DNI y credencial de afiliado.
- Elegir una óptica autorizada de la cartilla PAMI dentro del territorio nacional.
- Presentar la documentación en la óptica seleccionada y realizar la prueba necesaria.
- Seleccionar los anteojos adecuados.
- Completado el proceso, el afiliado recibirá un comprobante con el que podrá realizar el seguimiento del pedido.
¿Quiénes y cómo pueden solicitar los pañales gratis de Pami?
De acuerdo con la información consignada en el sitio web oficial de PAMI, para recibir los pañales gratuitos los afiliados deben estar inscriptos en el padrón del programa, es decir, estar registrados como beneficiarios en el sistema. Además, deben presentar DNI, credencial de afiliación y una receta electrónica vigente, emitida por el médico de cabecera.
Te puede interesar...
Leé más
PAMI paga $44.000 a un grupo específico con esta enfermedad en julio 2025: cómo saber si aplico
Los jubilados pueden obtener descuento extra para comprar medicamentos si cumplen con este requisito
Por qué el Día del Amigo se celebra el 20 de julio: el origen argentino del festejo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario