Aguada San Roque: comenzaron las audiencias de impugnación de las partes en la causa
ATEN presenció la primera audiencia. Como parte querellante pedirá revisar las penas a los cinco condenados que siguen libres porque el fallo no está firme.
Comenzó este martes la primera jornada de audiencias del Tribunal de Impugnación que revisará las condenas de cinco implicados en la explosión y muerte de la Escuela 144 de Aguada San Roque, que se llevó la vida de la docente Mónica Jara, el gasista Nicolás Francés y su ayudante y sobrino, Mariano Spinedi.
Las audiencias se desarrollarán durante toda la semana donde el Tribunal de Impugnación, integrado por los jueces Nazareno Eulogio, Andrés Repetto y Estefanía Sauli, tendrá que revisar 7 pedidos de impugnación a las condenas. Algunas para penas más duras y otras para las absoluciones.
Si bien se trata de penas históricas contra funcionarios públicos por su responsabilidad en una obra que terminó en tragedia, lo cierto es que ninguno de los condenados está preso, pese a que son penas relativamente altas, por fraude contra la administración pública, falsificación ideológica y estrago culposo.
"En el día de hoy, el tribunal expuso la metodología para el tratamiento de las impugnaciones, que será en bloques independientes por cada impugnación. En cada una, tendrán intervenciones, en primer lugar, las defensas y luego responderán la fiscalía y las querellas. Hoy fue el turno de los sentenciados Percat y Bulgueroni, quienes solicitaron la baja de las penas, desligándose de las responsabilidades y, una vez más, acusando a la directora y al gasista, sobre quienes hubo sobradas pruebas de su inocencia", indicaron desde ATEN.
"Desde que ATEN y en nuestro rol de querellantes, junto a las familias, sostenemos que los integrantes de un sistema corrupto público y privado que no supervisó las obras, que certificó el final de obra sin siquiera hacer una inspección técnica responsable, mandando a habitar una escuela que tenía, además, otras pérdidas de gas que no llegaron a detonar, deben cumplir las penas por las que se los ha encontrado culpables de la muerte de los compañeros Mónica, Mariano y Nicolás y el grave perjuicio que sufrió toda la comunidad educativa", dijeron.
Aguada San Roque: la presencia de ATEN en las audiencias
Estuvieron presentes en la audiencia miembros de la comisión directiva provincia, como Fanny Mansilla y María Isabel Granda, y las compañeras Vocales Gremiales.
En el juicio oral que se desarrolló en septiembre de 2023, más de dos años después del estallido de gas del 29 de junio de 2021 que mató a la docente Mónica Jara (34), al gasista Nicolás Francés (70) y a su sobrino Mariano Spinedi (47). Las tres muertes fueron el resultado de una cadena de irregularidades en una obra pública escolar que el propio tribunal consideró fraudulenta, negligente y marcada por la impunidad.
El 13 de febrero de 2025, el tribunal compuesto por los jueces Maximiliano Bagnat, Ignacio Pombo y Lisandro Borgonovo emitió un fallo sin precedente y condenó a cinco personas, en su mayoría exfuncionarios del Ministerio de Obras Públicas de Neuquén. Sin embargo, por tratarse de una sentencia no firme, los condenados siguen en libertad.
“Nadie puede estar preso hasta que no haya una condena firme”, explicaron fuentes judiciales a LMNeuquén. Ahora, será el turno de revisar las impugnaciones tanto de las defensas como de las querellas, que pedirán penas más duras.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario