La realización "permitirá acortar la distancia y el tiempo de viaje entre el Norte Neuquino y Neuquén capital”, destacó el gobernador Rolando Figueroa.
La pavimentación del sector Cortaderas de la Ruta Provincial 7 ha comenzado, marcando el inicio de una obra de infraestructura vial esperada por los habitantes del norte de la provincia de Neuquén. El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la conectividad entre la Región Alto Neuquén y la capital provincial, reduciendo la distancia y los tiempos de viaje.
Los trabajos se iniciaron en los primeros 20 kilómetros de un total de 116 que se prevé asfaltar. La finalización de este tramo está proyectada para un plazo de 12 meses. Esta primera etapa forma parte de un plan de obra más amplio que, según lo anunciado, incluirá la licitación de otros 70 kilómetros en los próximos meses.
“Junto a YPF, hemos iniciado los trabajos para la pavimentación de la ruta 7, una obra que permitirá acortar la distancia y el tiempo de viaje entre el Norte Neuquino y Neuquén capital”, destacó el gobernador Rolando Figueroa. Se trata del tramo conocido como Cortaderas.
“Ya fueron adjudicados los primeros 20 kilómetros de los 116 de pavimento que conectarán esta región, poniendo fin a una deuda histórica con el Alto Neuquén”, aseguró el mandatario provincial, quien mantuvo una reunión con el vicepresidente de Infraestructura de YPF, Gustavo Gallino; el vicepresidente de Asuntos Públicos de la compañía, Lisandro Deleonardis, y el presidente de Vialidad provincial, José Dutsch.
Ruta 7, una causa público privada
El financiamiento y la licitación de esta primera fase estuvieron a cargo de YPF, en el marco de un acuerdo con el gobierno provincial. La empresa neuquina Servipet fue la adjudicataria de los trabajos para este tramo inicial. El proyecto se enmarca en un esfuerzo por mejorar la infraestructura de la zona para optimizar la eficiencia y la productividad relacionada con el desarrollo de Vaca Muerta, una de las principales áreas de producción de hidrocarburos no convencionales del país.
La pavimentación de esta ruta representa una alternativa de acceso que permitirá a los viajeros y al transporte de carga acortar la distancia en unos 100 kilómetros con respecto a la traza actual. Este cambio en la conectividad vial se traduce en una disminución de los tiempos de traslado, lo cual impacta directamente en la logística y en la calidad de vida de las comunidades que dependen de esta vía para su comunicación con el resto de la provincia.
Históricamente, el acceso desde el norte de Neuquén hacia la capital provincial se ha realizado por caminos alternativos que implicaban mayores distancias y un tiempo de viaje prolongado. La finalización de esta nueva ruta pavimentada saldará esta deuda histórica en términos de infraestructura, ofreciendo una opción de viaje más directa y eficiente. Se ha señalado que cada kilómetro de esta ruta representa una inversión significativa, lo que pone de relieve la magnitud del proyecto.
Desarrollo regional
La mejora en la infraestructura vial es un factor clave para el desarrollo regional. Una conectividad más eficiente facilita el flujo de bienes y servicios, promueve el comercio local y regional, y puede generar nuevas oportunidades económicas. El proyecto de la Ruta 7 tiene el potencial de ser un catalizador para el crecimiento en el norte de la provincia, integrando de manera más efectiva a las comunidades de esa región con los centros urbanos y productivos de Neuquén.
La obra de la Ruta 7 en el sector Cortaderas es un proyecto concreto que busca modernizar la infraestructura vial del norte de la provincia. La pavimentación de este tramo, que se suma a planes futuros para ampliar la extensión, se enfoca en acortar distancias, reducir tiempos de viaje y mejorar la conexión entre el Alto Neuquén y la capital. La obra responde a una necesidad de larga data y es un paso hacia una mayor integración de las regiones de la provincia. La expectativa es que, una vez finalizada, esta nueva vía contribuya al progreso económico y social de la zona.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario