Choque fatal de estatales en Ruta 7: hay un sobreviviente y el camionero salió despedido, ¿cuál es el estado de salud?
El accidente fatal ocurrido esta mañana sigue obstaculizando el paso por la Ruta 7. En la trafic, que iba camino a un acto oficial, viajaba un tercer ocupante.
Las tareas de la Policía, Bomberos y Fiscalía no cesan a la altura de la Picada 16 de San Patricio del Chañar tras el accidente fatal que enlutó a la provincia. Desde la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos ya barajan medidas para prevenir accidentes en un trayecto de la Ruta 7.
Cabe recordar que el siniestro tuvo lugar pasadas las 8 de este viernes a la altura de la ruta provincial y la Picada 16, y los protagonistas fueron los conductores de un camión y una trafic de Protocolo de Provincia, en la que viajaban al menos tres personas -empleados estatales- rumbo a un acto oficial en Cortaderas.
Producto del impacto entre ambos vehículos, cuyas causas aún se desconocen, ya se registraron dos víctimas fatales: estas fueron identificadas como Juan Andrés Fuentes, de 57 años, y Horacio Cofre, de 53 años; el conductor de la trafic y uno de los acompañantes, respectivamente. A raíz del siniestro, el gobierno provincial suspendió la actividad prevista, en la que se anunciaría el inicio de la pavimentación considerada “histórica” para el norte neuquino.
En tanto, se supo que un tercer hombre que viajaba en el vehículo oficial fue trasladado y se encuentra en observación en el Hospital de San Patricio del Chañar. No se conoce la gravedad de sus heridas, pero en principio permanece allí mientras los médicos evalúan si es necesario derivarlo a otro centro de salud de mayor complejidad.
Por su parte, el chofer del camión también resultó con heridas porque a raíz del choque con el vehículo menor, salió despedido por el parabrisas del camión. Según testigos, se encontraba consciente al ser asistido en la escena, aunque sus heridas motivaron su traslado al Hospital Natalio Burd de Centenario, donde permanece internado. La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, confirmó, sin embargo, que se encuentra "sin riesgo de vida".
Medidas urgentes
Por otro lado, en declaraciones radiales, Ortiz Luna confió que el gobernador Figueroa ya ordenó la intervención de un equipo especializado para acompañar a las familias de los trabajadores estatales fallecidos, que se vieron golpeadas por esta tragedia. "Hay mucha consternación y dolor", expresó la funcionaria.
La dinámica del choque aún es analizada por los peritos accidentológicos, pero Ortiz Luna adelantó que "aparentemente el camión cruzó de carril por una pérdida de control e impacta el frente de la trafic".
Aunque admitió que a veces el estado de la ruta influye, en el caso del siniestro de este viernes sostuvo que "en ese tramo, no había ninguna deformidad en la calzada ni en banquina y hay factores humanos que determinan la gran mayoría de los siniestros".
En este sentido, indicó que hace tiempo se está trabajando junto a autoridades de Vialidad Provincial ante los reiterados accidentes en este tramo de la ruta provincial, que muchas veces están protagonizados por vehículos grandes como lo son los camiones.
Es así que se baraja una "posible restricción a la circulación del tránsito pesado, desde las 6 a las 9 horas y de las 17 a las 20", donde se implementaría la detención obligatoria de los camiones en lugares destinados específicamente para ello por esos lapsos de tiempo, permitiendo luego la reincorporación a la ruta a medida que se despeje el flujo de tránsito liviano.
Aun no hay nada establecido sobre el cómo ni cuándo se comenzaría a implementar esta medida, pero la funcionaria resaltó que es una decisión que resulta necesaria y reconoció que en ocasiones "hay que tomar cartas en el asunto que no sean amables para todos" en pos de la prevención.
Tarea compleja
Bomberos, equipos de Salud y Policía de Tránsito permanecen en el lugar pasado el mediodía preservando la escena y realizando pericias. El camión, de la empresa Vesprini Transcont, transportaba cargas peligrosas, lo que requirió de un operativo especial.
El jefe de Bomberos Florencio Barros confió a LMNeuquén, pasadas las 10:30, que seguían las tareas en el lugar y se mantiene el bloqueo de la ruta a la altura de la escena del accidente, dada la carga del camión. Un principio de derrame ya fue controlado, pero se sigue trabajando para su retiro del lugar sin incidentes y para ello se aguardaba el arribo de personal especializado, por lo que se maneja la situación con extrema cautela.
El operativo generó filas de más de 2 kilómetros de vehículos que han quedado prácticamente atascados e imposibilitados de cruzar por el sector. La Policía no brindará detalles de manera oficial hasta tanto no finalicen las tareas.
Te puede interesar...
Leé más
Rolando Figueroa habló tras la trágica muerte de dos estatales en un choque en Ruta 7
Insólito: manejó durante 10 cuadras en contramano, chocó y después se escapó del hospital
Confirmaron las identidades de los dos estatales fallecidos en el choque de San Patricio del Chañar
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario