El clima en Neuquén

icon
Temp
71% Hum
La Mañana Neuquén

Pese a la poca nieve y el dólar barato, Neuquén sostuvo la ocupación del último invierno

En julio se registró una baja de apenas 5% con respecto al mismo mes del año pasado. Ahora, los operadores apuestan al turismo tardío en la cordillera.

Pese al contexto desfavorable de este invierno para el turismo de esquí, las cifras de ocupación hotelera en la provincia de Neuquén tuvieron una mínima merma en julio con respecto al mismo mes del año pasado. Con las nevadas de las últimas semanas, los operadores ahora apuestan al turismo tardío, engrosado sobre todo por los viajeros del Alto Valle y ciudades cercanas.

En diálogo con LU5, el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, admitió que la zona atravesó un contexto “realmente complicado“, pero aclaró que la ocupación bajó apenas un 5% en julio y de manera interanual. “Se alcanzó un promedio de 60% en los principales destinos y con picos de casi el 70% durante la cuarta semana especialmente durante las vacaciones de la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires“, afirmó.

Para la Provincia, el balance es positivo, ya que la baja fue mínima en comparación al año pasado, incluso con un contexto difícil, que se dio no sólo por las condiciones climáticas, con escasos niveles de nieve acumulada sobre los cerros, sino también por el valor del dólar. El peso fuerte inclinó la balanza hacia el turismo emisivo, por lo que no se notó una baja en la cantidad de turistas extranjeros que visitaron Neuquén.

turismo invierno san martin de los andes
/ Foto Federico Soto

/ Foto Federico Soto

“En un contexto donde muchos destinos vieron la merma del turista internacional, sobre todo regional la verdad que Neuquén pudo sostener buenos números con procedencia mayoritariamente de turistas de Buenos Aires y también con una gran cantidad de turistas del propio Alto Valle, Neuquén y Río Negro que han fortalecido estos números“, dijo Sciacchitano.

¿De dónde vienen los turistas? “Tenemos casi el 48% desde provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, 25% de Neuquén y Alto Valle y el resto entre Santa Fe, Córdoba y sí una menor medida Brasil, Uruguay y Chile en ese orden“, explicó.

Para Sciacchitano, el factor nieve es fundamental. “Nos llamó la atención es que respecto al julio del año pasado estamos un 5% por debajo pero cuando uno hace hincapié en la cuarta semana especialmente estamos un 8% arriba“, dijo y agregó que las últimas nevadas motivaron más presencia de viajeros de la zona y turistas de Buenos Aires, que seguían de vacaciones.

El efecto económico en Neuquén

Desde el gobierno se informó que el turismo de invierno tuvo, en julio, un fuerte impacto en la economía local. Más allá de las cifras de ocupación hotelera, siempre hay que tener en cuenta el derrame que generan los viajeros en sus estadías, ya que también realizan actividades deportivas o recreativas, hacen compras y concurren a restaurantes.

SFP Conferencia turismo BPN temporada invierno promociones (12).JPG

“Durante el mes de julio lo que se estima es un ingreso de alrededor de 80 millones de dólares en toda la provincia. Tuvimos un promedio de 120.000 turistas que recorrieron Neuquén y un gasto promedio por turista de alrededor de 700.000 pesos en una estadía promedio de 5 días“, explicó el funcionario.

Por eso, las expectativas ahora están puestas en las próximas semanas, todavía con nieve sobre los cerros y mejor temperatura para esquiar. “En un año también complejo respecto al factor climático creeríamos que durante estas dos semanas de agosto vamos a tener relativamente buenos niveles de ocupación, llegando al feriado el 17 de agosto“, señaló.

“Sería el momento ideal para que venga el público regional, sobre todo el brasilero, el uruguayo, pero bueno, sabemos que hoy está complejo y seguramente vamos a seguir apuntando al turismo interno, al turismo de cercanía, que creo que va a ser clave durante estos meses que quedan de temporada“, afirmó.

La hora del Norte neuquino

Pese al contexto macroeconómico desfavorable, los destinos emergentes de Neuquén también pudieron sostener el nivel de ocupación. En el caso del norte neuquino, conocido también como Alto Neuquén, “fue clave el lanzamiento ed las promociones para neuquinos de 2x1y otros beneficios en las hosterías, que nos dieron buen nivel de ocupación“.

Sciacchitano aseguró que registraron un 55% de ocupación en las cinco hosterías del Norte durante este mes de julio. Los complejos son administrados por el gobierno provincial y en total, tienen 120 plazas entre las 5 hosterías.

manzano amargo hosteria

Pese a que tienen pocas plazas, los números funcionan como un termómetro de la actividad en el Norte. “Son casi 10 puntos más de lo que teníamos el año pasado, así que creo que el norte cada vez se consolida más como un lugar importante dentro de la provincia“, aseguró.

El foco puesto en las vacaciones de verano

Desde NeuquénTur ya comenzaron a trabajar para promover el turismo en Neuquén durante el verano. Así, la promoción ya empezó y se basa en tres ejes: el senderismo, el turismo religioso y el enoturismo.

“Estamos trabajando junto a la Subsecretaría de Turismo en promover tres productos claves que creo que van a ser fundamentales para el verano; uno que es el producto senderismo, que lo venimos trabajando en cada una de las regiones para fortalecer la red de sendas de Neuquén“, dijo y agregó: “El producto que venimos también trabajando es el turismo de la fe o el camino de la fe que va a unir 800 kilómetros de norte a sur de la provincia por distintos hitos religiosos“.

Junin de los Andes- Cristo Luz

La tercera apuesta es opor el vino. “Venimos desarrollando fuertemente el turismo del vino, de la ruta Patagonia del vino, que creo que cada vez está siendo más consolidada con bodegas de Neuquén y Río Negro, y bueno, creo que eso también nos va a dar un valor agregado de cara a la próxima temporada“, añadió.

Además, desde la Provincia se busca impulsar el turismo de reuniones corporativas y eventos. “Es un factor importante y este segundo semestre ya tenemos una gan cantidad de eventos asegurados en toda la provincia“, aclaró.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario