Con el lanzamiento de un nuevo servicio de TV digital y nuevas obras de fibra óptica en los barrios neuquinos, CALF apuesta a una mejor conectividad.
La cooperativa CALF anunció la incorporación de su servicio de TV digital por streaming y aseguró que continúan avanzando con las obras de fibra óptica en Neuquén para mejorar el servicio de internet en todos los barrios de la ciudad.
El nuevo servicio de CALF "Sensa", fue desarrollado por la cooperativa Colsecor. La moderna plataforma de TV por streaming, incluye señales en vivo, contenido a demanda con más de 10.000 horas de grabación, y estrenos todos los días, programación nacional e internacional, canales infantiles, señales premium y deportivas.
Esta inclusión le permitirá a Calfibra brindar un paquete completo de internet y televisión adaptado a los nuevos hábitos de consumo. Además, ofrece una solución cooperativa, accesible y sustentable.
El presidente de CALF, Marcelo Severini, manifestó que pretenden que en un plazo de tiempo no muy lejano CALF, a través de su nueva unidad de servicios Calfibra, sea reconocida como prestadora de internet del mismo modo que lo es como prestadora de servicios de electricidad. “Estamos muy contentos de formar parte de Colsecor y sumar los servicios de televisión digital a nuestra oferta", expresó.
Por su parte, desde Colsecor aseguraron que desde hace mucho tiempo tenían el anhelo de poder trabajar junto a CALF, a quien describieron como la cooperativa de mayor dimensión de servicios públicos, no solo de Argentina sino de la región. "Este desafío que llevan adelante en la diversificación productiva amplía su incidencia en el campo cooperativo, generando un marco de oportunidad y constituyéndose como una guía para muchas cooperativas que pueden ingresar en el ámbito de las comunicaciones”, destacaron.
La firma del acuerdo con Colsecor representa un paso clave en la articulación del movimiento cooperativo nacional, fortaleciendo redes que priorizan la soberanía tecnológica, la producción de contenidos propios y la inclusión digital en cada rincón del país.
Fibra óptica en todos los barrios de Neuquén
Además, la Cooperativa continúa consolidando su unidad de servicios Calfibra mediante la formalización de contratos para continuar con la construcción de tendidos de fibra óptica en más zonas en Neuquén. La firma de estos contratos, permitirá ampliar la red de conectividad de la ciudad.
El proyecto de ampliación incluye los barrios: Melipal, Canal V, San Lorenzo, San Lorenzo Sur, San Lorenzo Norte, 150 Viviendas, Gran Neuquén Sur, Gran Neuquén Norte, Hibepa, Cuenca XV, Alta Barda, Terrazas del Neuquén, Mercantil, Yupanqui y Patagonia.
Además, también seguirán con las tareas de acometidas domiciliarias.
El gerente de Calfibra, Sergio Fernández Novoa, aseguró que estas acciones se enmarcan en un plan estratégico que busca transformar a la cooperativa en un actor clave del ecosistema digital, reafirmando su compromiso con la comunidad neuquina y con el desarrollo regional a partir de una lógica de servicio solidario, eficiente y cooperativo.
Los principales objetivos del proyecto de expansión fibra óptica son conectar toda la provincia mediante la eliminación de brechas digitales, garantizar el acceso equitativo a internet para la inclusión digital, modernizar sectores clave a través de infraestructura de última generación y fortalecer la soberanía digital reduciendo la dependencia de terceros.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario