El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana Rolando Figueroa

Chos Malal: Rolando Figueroa recorrió obras en marcha e inauguró consultorios médicos

Rolando Figueroa recorrió la ampliación y refuncionalización de la Escuela Primaria Nº 225 y trabajos de asfalto. Además, inauguró cinco consultorios externos del hospital local.

El gobernador Rolando Figueroa supervisó este lunes las obras que están en marcha en Chos Malal, en el día de su aniversario Nº 138. Una de las obras destacadas es la ampliación y refuncionalización de la Escuela Primaria N° 225 “Lía Rivero de Flores”, que ya alcanza un 85 por ciento de avance.

Los trabajos incluyen unos 700 metros cuadrados cubiertos, que implican la construcción de un nuevo comedor con cocina y depósito, aulas, baños accesibles, rampas, estacionamiento, SUM ampliado y espacios administrativos. La inversión asciende a casi 950 millones de pesos, beneficiando a más de 1.300 estudiantes.

Figueroa, acompañado por el intendente Nicolás Albarracín y parte del gabinete provincial, recorrió además las obras de asfalto en Avenida Las Flores, cuyos trabajos corresponden a la tercera etapa del Plan de Asfalto que prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad.

chos malal figueroa

Por último, el mandatario dejó inaugurados cinco consultorios externos del hospital local tras una obra de readecuación que permitió sumar un sector de Enfermería, cuatro consultorios que funcionarán de acuerdo a la necesidad y otro para Otorrinolaringología. Esta acción es parte de la política provincial de fortalecimiento del Sistema Público de Salud.

Acompañaron al gobernador el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; las ministras de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y de Educación, Soledad Martínez; los ministros de Seguridad, Matías Nicolini; de Salud, Martín Regueiro; de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig y de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; el delegado de la Región Alto Neuquén, Gustavo Coatz; y la jefa de gabinete de la municipalidad de Neuquén, María Pasqualini.

CHOS MALAL ROLANDO FIGUEROA

Chos Malal ya tiene su sede de la Universidad Nacional del Comahue

Este lunes quedó inaugurada en Chos Malal la nueva sede de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) para la zona de la provincia. Las clases darán inicio el 18 de agosto en las tres sedes dispuestas en el norte neuquino, ubicadas en la mencionada Chos Malal (epicentro de la propuesta universitaria), Andacollo y Buta Ranquil.

Desde allí, los 518 estudiantes inscriptos de la zona podrán acceder en forma presencial al cursado de las primeras carreras universitarias in situ. Las propuestas académicas son de técnico universitario en Topografía, con duración de tres años; y la Licenciatura en Tecnología Minera, que ofrece además los títulos intermedios de técnico universitario en Actividades Extractivas con orientación Petróleo, orientación Minería u orientación Laboratorio.

Estos tres últimos títulos habilitan, con la cursada de un año y medio más en la sede de Zapala, a obtener el título de licenciado en Tecnología Minera. Además, quien obtenga el título de técnico universitario en Topografía podrá, cursando dos años más en Zapala, acceder al título de Ingeniero en Agrimensura.

Unco Chos Malal 1

En el acto de apertura, la ministra de Educación, Soledad Martínez, subrayó el compromiso del gobierno de Rolando Figueroa con la educación y el apoyo a aproximadamente 20 mil estudiantes mediante becas y la descentralización de la oferta académica.

Aseguró que el Estado debe actuar como un motor de desarrollo individual y colectivo. “No sólo hay que acercar oportunidades, sino que hay que generar un desarrollo territorial equilibrado para que los proyectos de todos y todas puedan ser concretos en el lugar en el que decidamos arraigar nuestra historia personal, nuestra historia profesional, nuestra historia familiar”, dijo y destacó el rol de la Universidad Nacional del Comahue y sus objetivos en línea con el proyecto del Estado provincial.

“Un Estado inteligente, porque queremos neuquinos que tengan oportunidades de formarse, y no de formarse en cualquier cosa, sino de formarse en algo que tiene que ver con el proyecto de provincia que estamos construyendo: estamos construyendo en clave regional”, aseveró.

Por último, felicitó a los involucrados en el proyecto educativo y reafirmó el compromiso del gobierno con la educación y el desarrollo territorial en toda la provincia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario