Entre las medidas a aplicar habrá reducción de velocidad máxima y restricción de tránsito en ciertos horarios.
Se impondrán restricciones para el tránsito pesado y ligero en las rutas 7, 17 y 67, que son la principal vía de acceso a Vaca Muerta. Entre las medidas, habrá reducción de velocidad máxima, horarios de tránsito restringido, controles y ampliación de carriles en cuatro puntos clave.
Estas medidas se reactivan tras la tragedia en la Ruta 7 y Picada 16 donde fallecieron dos estatales que iban a un acto oficial.
La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo de la Provincia de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, se refirió al aumento de siniestros viales en las rutas provinciales y a las medidas a aplicar a largo, mediano y corto plazo.
En lo que va del año, ya se contabilizaron al menos 60 siniestros viales en los corredores del desarrollo energético, con víctimas fatales.
En diálogo con Cadena Uno, la funcionaria provincial expresó que la medida a tomar a largo plazo es la construcción de una nueva ruta, gestión que todavía se encuentra en una etapa muy temprana, teniendo en cuenta que todavía no hay ninguna definición concreta.
Las medidas que se implementarán para reducir las muertes en las rutas del petróleo
Sin embargo, habrá medidas a mediano y corto plazo. "Vialidad ya está implementando en estos días el aumento del ancho de los carriles en cuatro puntos para que se puedan hacer maniobras de sobrepaso sin tener riesgo de colisión frontal en estos lugares donde se han dado la mayor cantidad de siniestros", explicó Ortiz Luna.
Además, contó que también se implementarán básculas para "limitar el peso de camiones que deforman la calzada" y, por otro lado obrarán para demarcar y señalizar las rutas.
Otra medida que podría ser controversial es la de bajar la velocidad máxima. Según explicó la funcionaria, el limite quedará en 80km/h.
Después, en cuanto a medidas a corto plazo, Ortiz Luna explicó que van a implementar medidas de "tracción a sangre". Esto quiere decir que pondrán controles cada 10 kilómetros en un tramo de 50. Esos operativos contarán con radares portátiles, equipos de la policía y de la Secretaría de Emergencias. Además, contó que instalarán una base del Sien en la mitad de la ruta. "Se va a empezar este plan o esta forma de trabajo y la vamos a ir modificando en la medida que se vayan obteniendo los resultados", dijo la funcionaria.
La medida "poco agradable": cuándo se limitará el tránsito pesado
Ortiz Luna afirmó que al tránsito pesado "inicialmente se le va a recomendar circular en los horarios donde no se da la mayor siniestralidad". La secretaria provincial detalló: "Nosotros tenemos los choques que ocurren entre las 6 y las 9 de la mañana; y las 5 de la tarde y las 8 de la tarde. Entonces en esos horarios se le va a recomendar a los transportistas que limiten la circulación de tránsito pesado", dijo.
La funcionaria declaró que inicialmente va a ser "una cuestión electiva" para que los transportistas adecuen sus horarios. Sin embargo, luego de "unas tres semanas" se va a implementar una restricción obligatoria con la construcción de "playas secas" en tres puntos: antes del ingreso a San Patricio del Chañar, después de la salida de Añelo y en la intersección de la Ruta 8 con la 51. En estas playas secas los camiones tendrán espacio para quedar detenidos en los horarios de mayor siniestralidad y que "pueda circular el tránsito liviano".
Según afirmó Ortiz Luna, las medidas de límite de horarios opcionales comienzan "todas esta semana".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario